Un 95% del sector de alojamientos de la provincia siguen cerrados en la Fase 1


El sector de Alojamientos de la provincia de Jaén continúa prácticamente sin actividad, según manifiesta la Asociación de Alojamientos de la Provincia que señala que un 96% de los hoteles, solo de alojamiento, se encuentran cerrados y aquellos que disponen de bar-cafetería y restaurantes con  terraza que han abierto con la mitad de oferta posible, entorno al 95% siguen con el cierre decretado por el Real Decreto a mediados de marzo.

Hotel HO.jpg

Para José Ayala, presidente de este colectivo, la situación por la que atraviesan es muy preocupante, porque se ha roto la inercia de clientes que venían hasta la provincia ante el reclamo de nuestra oferta cultural y de naturaleza. Las condiciones de apertura no son buenas para el sector, así que es comprensible que los empresarios se hayan negado, de momento, a abrir sus puertas esperando mejores condiciones de trabajo a finales del mes.

El presidente recuerda las campañas perdidas de San José, la Semana Santa o el puente de mayo, además de las previsiones de verano son toda una interrogante pero que, de momento, no se presenta bien. Con todo esto, es imprevisible cómo puede ser la respuesta de los turistas hacia nuestra provincia. Ahora mismo las previsiones son cero, porque las agencias no se están moviendo hasta ver qué pasa.

Los empresarios de alojamientos de la provincia están además muy decepcionados porque, frente a otras provincias, los impuestos locales no se les ha dado tregua y muy poco están contando con ellos para planificar acciones para atraer turismo nacional como está ocurriendo ya en otras provincias. Ayer, por ejemplo, teníamos una reunión virtual con el alcalde y el responsable de Turismo de Jaén y no nos dieron respuestas positivas a nuestras peticiones.

Cono todo eso, la apertura de un 5% de establecimientos, donde incluimos los "hoteles refugio" es previsible porque el empresario turístico se encuentra desmoralizado a estas alturas de año por las pérdida y abandono que tenemos, señala José Ayala.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El coordinador de trasplantes de este centro hospitalario de ámbito comarcal, el doctor Antonio Jesús Pontes, nos ha explicado los detalles de este programa así como los resultados que están obteniendo 

Nieves Moyano, directora de la Unidad de Igualdad de la UJA, nos ha contado los objetivos así como los ponenetes que asaran por este evento los días 23 y 24 de octubre

Kiko Veneno va a ser el protagonista de excepción de una edición, la de 2025, de Etnosur en Alcalá la Real. La vigésimo octava entrega del festival alcalaíno arranca hoy, con un plantel musical de excepción, pero sobre todo con una programación de talleres, charlas y circo que vuelven a colocar en la Sierra Sur un foco de atención que este año además se va a extender a la más rabiosa actualidad; el festival hace hincapié en los conflictos armados. Nono Vázquez, Onda Cero Alcalá la Real