UJA Editorial publica un libro sobre los escritores jiennenses durante la Guerra Civil española


La Universidad de Jaén ha publicado, a través de UJA Editorial, el libro ‘Jaén, 1936-1939: capital andaluza de la República de las Letras’, en colaboración con la Fundación Legado Literario Miguel Hernández de la Diputación de Jaén, dentro de la serie de estudios literarios ‘El niño de la noche. Miguel Hernández y su tiempo’.

portada_Jaén_Capital_Andaluza_República_Letras.jpg

El coordinador de la obra explica que, durante la Guerra Civil, Jaén fue capital de la Andalucía republicana y del Ejército del Sur, y por ella pasaron escritores como Miguel Hernández, Pedro Garfias, José Herrera Petere o Andrés Martínez de León, trabajando para el Altavoz del Frente Sur. También estuvieron en ella Antonio Oliver y Carmen Conde. Sin olvidar los que ya residían en la misma, encabezados por Rafael Porlán. Otros jienenses como Manuel Andújar y Juan Pérez Creus desarrollaron su escritura extraterritorialmente. “Nunca se ha prestado suficiente atención a este doble hecho y ahora, este volumen colectivo se presenta como una contribución necesaria, y casi pionera, al estudio de esta red de relaciones literarias tejidas en torno a Jaén, situando la ciudad como espacio geográfico, literario y simbólico de referencia en la República de las Letras”, declara e profesor Alarcón.

Así, el libro, que incluye numerosas ilustraciones, cuenta con la colaboración de algunos de los mejores especialistas sobre el tema estudiado. Tras la introducción, escrita por Rafael Alarcón Sierra, Luis Miguel Sánchez Tostado dedica su capítulo a los avatares de Jaén durante la guerra (desde sus inicios a su bombardeo, las sacas de 1937, los trenes de la muerte o la represión franquista), y Carmelo Medina, a Ralph Fox y John Cornford, poetas ingleses de la XIV Brigada Internacional que murieron en la batalla de Lopera. En cuanto a los miembros del Altavoz del Frente Sur en Jaén, varios expertos tejen su red de relaciones: José Luis Ferris escribe sobre Miguel Hernández; Guillermo Ginés, sobre José Herrera Petere; José María Barrera, sobre Pedro Garfias, y Rafael Alarcón, sobre Andrés Martínez de León. Javier Díez de Revenga dedica su contribución a Carmen Conde y Antonio Oliver, y Juan Manuel Molina Damiani, a Rafael Porlán y los jóvenes poetas de la peña Mikra. Luis Esteve y Blas Medina dedican sendos capítulos a Manuel Andújar y, finalmente, Dámaso Chicharro cierra el libro con el estudio de la obra de Juan Pérez Creus.

El volumen ya puede adquirirse en librerías, de forma física o virtual, a través de internet. Se puedes obtener más información en UJA Editorial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.