UGT suspende las movilizaciones de los trabajadores de cita previa del SAE


La federación FeSMC del sindicato UGT en la provincia jiennense ha explicado que este viernes había convocado una concentración de los empleados en la puerta del parque empresarial de Santana por ese posible traslado del servicio de cita previa, que se presta en Linares, a Sevilla.

Santana.png

Sin embargo, tras la reunión mantenida entre representantes de UGT- Andalucía con la Secretaría General de Empleo de la Junta, "la Administración ha mostrado su confianza en que esta situación no llegue a producirse".

"Por lo que, vista la predisposición y el interés mostrado por la Consejería y trasladada ésta a la plantilla, las partes han decidido suspender por el momento las movilizaciones convocadas", han indicado desde el sindicato, añadiendo que la plantilla ha recogido "con agrado ese buen hacer y entienden que el paro en sus puestos de trabajo puede ocasionar contratiempos" a los usuarios de este servicio de cita previa, "lo que para nada es su intención".

En su opinión, el Gobierno andaluz "ha compartido la inquietud de este sindicato ante la posible pérdida de trabajo de estas 25 familias con el agravante de que sea en una comarca como la de Linares, con la alta tasa de paro que tiene", al tiempo que ha exigido que "se incentiven medidas que prioricen el empleo y las personas".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.