UGT-FICA Jaén cifra la pérdida de 1,2 millones de jornales en la próxima campaña de la aceituna


Desde UGT – FICA Jaén estiman que va a haber una disminución de la campaña de la aceituna en torno al 50% lo que supondrá una pérdida de 1,2 millones de jornales que trasladado al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras del campo supondría una falta de ingresos de 100 millones de euros.

ugt campaña.jpg1.jpg

Domingo Ocaña, Secretario General, ha denunciado que de nuevo la gran perjudicada por esta situación es la mujer rural, puesto que es la primera de la que los empresarios prescinden a la hora de contratar, con el problema que supone para ellas este hecho, dado que no tienen en su mayoría otra posibilidad de trabajo durante todo el año.

Para paliar esta situación desde UGT – FICA solicitamos medidas extraordinarias como la eliminación de las peonadas para acceder al subsidio agrario o renta agraria y la eliminación de la obligación del pago de seguridad social “sello agrario” el tiempo que debería durar la campaña.

Por otra parte, Antonio Marcos, Secretario de Organización, ha demandado planes extraordinarios de empleo a la Junta de Andalucía similares a los que ya ha puesto en marcha la Diputación Provincial de Jaén, y que este tipo de jornadas de trabajo sirvan para el cómputo del requisito mínimo de jornadas. Además al Gobierno Central, fondos adicionales del PFEA.

Igualmente desde UGT – FICA solicitamos la creación de un Observatorio Agrario en Jaén en el que participemos tanto las Administraciones como los Agentes Sociales y así poder anticiparnos y consensuar las medidas necesarias a adoptar en este tipo de vaivenes de la campaña para evitar medidas tardías que generan en los trabajadores y trabajadoras una gran incertidumbre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

Hoy, Isabel Carmona, profesora del departamento de psicología de la Universidad de Jaén nos detalla como se desarrolló la I Jornada en Cancer de Mama, colofón de una investigación del Instituto de Estudios Ginennenses. También hablamos con Juan Antonio Reyes, coordinador de enfermería del áre de pediatria del HUJ, sobre el "Hotel de Madres"

Nuria Serrano es la concejal del área de turismo del Ayuntamiento de Cazorla. Nos cuenta las virtudes de esta localidad que tanto atrae a los turistas de nuestro país y extranjeros durante todo el año. 

Miguel Ángel García es el presidente de la Asociación Comarcal de Hosteleros de Cazorla. Un sector intimamente ligado al turismo de la localidad.