Úbeda suma un nuevo recurso turístico con la apertura al público de la Torre del Reloj y de las Antiguas Carnicerías


El municipio de Úbeda ha sumado un nuevo recurso turístico a su oferta con la apertura al público de la Torre del Reloj, el edificio de las Antiguas Carnicerías y la muralla anexa a los mismos. El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha inaugurado junto al consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, y la alcaldesa de esta localidad, Antonia Olivares, estos espacios tras la remodelación que se ha realizado en los mismos para su visita turística.

20171218 Inauguración Oficina de Turismo y Torre del Reloj (1).jpg

“Actuaciones como ésta reafirman la oferta turística de la ciudad de Úbeda que, junto con Baeza, se ha convertido en la punta de lanza del turismo de la provincia de Jaén”, ha remarcado el presidente de la Diputación de Jaén, que ha puesto de relieve la colaboración entre las distintas administraciones –Gobierno andaluz, Administración provincial y ayuntamiento ubetense– para la materialización de este proyecto, lo que ha permitido “la puesta en valor de este espacio tanto desde el punto de vista patrimonial y también de información sobre la ciudad, en la entrada del casco antiguo, para todos aquellos que vienen a la misma”.

Esta intervención ha supuesto una inversión superior a los 326.000 euros financiados por la Diputación, el Gobierno andaluz y el consistorio ubetense. Las obras ejecutadas han permitido recuperar el volumen de la cubierta del edificio de las Antiguas Carnicerías, donde ya se encontraba abierta la Oficina Municipal de Turismo, para redistribuir los espacios y crear en la segunda planta una sala de usos múltiples. Además, se ha cambiado la escalera de la Torre del Reloj para hacerla más cómoda y segura de cara a la visita turística y se ha adecuado el lienzo de muralla anexa. Asimismo, se ha dotado a estos espacios de nueva instalación eléctrica y de iluminación, así como de nuevo mobiliario.

La colaboración financiera de la Diputación de Jaén a esta actuación –en la que ha aportado más de un 30% de la inversión total– se suma a otros proyectos impulsados en materia turística en esta ciudad como la adecuación del entorno del Hospital de Santiago     –sufragado a través del Plan Provincial de Obras y Servicios-, la creación en los sótanos del Palacio Vázquez de Molina del centro de interpretación dedicado a Andrés de Vandelvira, o la mejora de la señalización turística de esta ciudad, tal y como ha recordado Francisco Reyes. “Desde la Diputación vamos a seguir trabajando junto con el Ayuntamiento de Úbeda en materia de turismo”, ha apuntado el presidente de la Diputación para poner de relieve el “esfuerzo” que está realizando el equipo de Gobierno ubetense en este ámbito “conscientes de lo que aporta el turismo al empleo y a la economía”, ha apostillado.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.