Úbeda inaugura “La Central”, un nuevo espacio deportivo y de ocio destinado a la población joven


Ya ha abierto sus puertas en Úbeda un nuevo espacio multiservicios denominado “La Central”, un edificio que cuenta con una superficie cercana a los 3.000 metros cuadrados y que alberga instalaciones destinadas fundamentalmente al deporte y al ocio juvenil. La vicepresidenta segunda de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, acompañada por el diputado provincial Francisco Javier Lozano, ha participado junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, en la inauguración de este edificio promovido por el consistorio ubetense que ha contado con una inversión total superior a los 764.000 euros, de los que más de 225.000 euros han sido aportados por la Administración provincial a través del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal y el resto por el Ayuntamiento de esta localidad

20211213 Inauguración de La Central, en Úbeda.jpg

“La Central”, denominado así en referencia a la antigua fábrica de pinturas que se ubicaba en este espacio, está situado en la calle Comendador Messías junto al polideportivo municipal. “Se trata de un espacio singular en la provincia, por su contenido y por el público al que va dirigido, a los  jóvenes”, ha señalado Parra, que ha hecho hincapié en cómo este edificio pone de manifiesto “el salto cualitativo y cuantitativo que ha experimentado esta localidad en los últimos años, sumando nuevos recursos y mejorando los existentes con el objetivo de dotar a esta localidad de más y mejores equipamientos”.

Este edificio multiservicios cuenta con una zona deportiva en la que se ha instalado un rocódromo, además de una sala polivalente para la práctica de deportes con capacidad para 231 personas, que viene a complementar las instalaciones deportivas contiguas, a lo que se le suma un salón de recreo deportivo y actividades lúdico deportivas con capacidad para más de 400 personas. Además, albergará las dependencias administrativas de las áreas de Deportes y Juventud y dispone de zona de juegos de mesa, videojuegos y taller de cocina, entre otras dependencias.

También se ha dotado a este edificio de aulas de formación, de sala de estudios y de tres locales de ensayos musical y cuenta con un gran espacio central abierto y arbolado para la realización de actividades al aire libre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.