ÚBEDA ANUNCIA EL APLAZAMIENTO DE SUS FESTIVALES DE MÚSICA


Desde el Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda, se comunica a la ciudadanía que, en base a las circunstancias que estamos viviendo en relación a la pandemia del COVID-19, se ha decidido, y así lo han acordado el Área de Cultura, con su concejala al frente, Elena Rodríguez, y el propio director del Festival Flamencos y Mestizos, Paco Ortega, el aplazamiento de la programación diseñada para esta tercera edición, que tenía prevista su inauguración el 16 de abril.

Festival Ubeda.jpg

Así, desde el Ayuntamiento de Úbeda, contando con la dirección del evento, se buscarán, una vez finalice el Estado de Alarma, fechas alternativas y fórmulas para que este festival pueda finalmente celebrarse este año, pese a no ser en la fecha inicialmente prevista.

También el Festival Internacional de Música y Danza.

La Asociación Cultural Amigos de la Música ha anunciado también el aplazamiento de la 32 edición del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' cuyo inicio estaba programado para el próximo 3 de mayo.

A través de un comunicado se informa que queda pendiente fijar una nueva fecha para su celebración, al tiempo que se indica que en los próximos días se dará a conocer la manera para llevar a cabo las devoluciones de las entradas ya que ahora mismo las taquillas se encuentran cerradas como medida establecida por el estado de alarma.

                                                                                             

"Entendemos que el aplazamiento y no su suspensión es nuestra manera de contribuir a la promoción cultural y socioeconómica de nuestra ciudad, así como ayudar al sector de las industrias culturales y a los artistas de nuestro país", recoge el comunicado.

 

Añade que desde la organización se va a hacer "un esfuerzo" para dar nuevas fechas y lograr que el Festival pueda celebrarse cuando ya haya terminado la crisis sanitaria por el coronavirus.

Entre los platos fuertes de esta edición, se encontraba la actuación el 8 de mayo en el Auditorio del Hospital de Santiago, de la Orquesta Ciudad de Granada, Lucía Marín y Tomatito, en la que se interpretará el Concierto de Aranjuez y la Sinfonía nº 7 de Beethoven.

El 16 de mayo actuaba Nuria Espert & La Tempestad con 'Vilvaldi Natura: Las cuatro estaciones'. Como novedad, este año el festival abría su programación al teatro, gracias a la joven Compañía Nacional de Teatro Clásico y la obra 'La señora y la criada' (Calderón de la Barca).

El espectáculo 'El Quijote', a cargo de la Compañía Nacional de Danza o el concierto de Dulce Pontes y Daniel Casares eran otras de las actuaciones de esta edición que queda en suspenso y a la espera de nuevas fechas.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia  Estrenamos temporada con nuevas incorporaciones. La opinión de Carmen Cobo, Ramón Calderón y Antonio gonzález. además José Moreno de "La Trinchera del Linares Deportivo"  e Iván Ochando en fútbol sala completan esta alineación iicial

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia Real Jaén, Linares Deportivo, Torredonjimeno, Torreperogil, Porcuna, Martos y Atlético Mancha Real. No nos olvidamos del Jaén F.S.

Cristóbal Cantero, responsable de Papelería Delfos, ubicada en el número 20 de la calle Ejido de la Alcantarilla de Jaén, nos atiende en plena campaña de vuelta al cole para informarnos del ritmo de ventas en los días previos al inicio de curso.