Úbeda acoge una muestra con obras de cinco de los mejores artistas contemporáneos jiennenses


El proyecto expositivo “5 Jotas” muestra más de un centenar de obras de cinco de los artistas contemporáneos jiennenses más reconocidos: Aurelio Rodríguez, Miguel Ángel Belinchón “Belin”, José Fernández Ríos, Paco Montañés y Santiago Ydáñez, a los que el presidente de la Diputación "ha agradecido su disponibilidad, porque no ha sido fácil reunirlos a todos aquí”.

20210901 Inauguración exposición '5 Jotas' en Úbeda 1.jpg

El Hospital de Santiago, donde se podrán ver las creaciones de los cuatro primeros, y la capilla de la Iglesia de San Lorenzo, en la que tendrán cabida las obras de Ydáñez, acogerán hasta el próximo 22 de octubre esta exposición conjunta que, a juicio de Francisco Reyes, “supone un acontecimiento histórico porque es la primera vez que se podrá contemplar conjuntamente la obra de estos 5 artistas de renombre internacional que son de nuestra tierra”.

La Diputación y el Ayuntamiento de Úbeda, con la colaboración de la Fundación Huerta de San Antonio, están detrás de esta muestra que “es un lujo y una suerte que se haya podido realizar” y que ofrecerá a los ubetenses y a las personas que visiten esta ciudad “una oportunidad única de disfrutar del talento y el genio de estos grandes artistas que llevan la ‘J’ de Jaén impresa en sus biografías”, según ha resaltado Francisco Reyes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.