Úbeda acoge desde este martes un ciclo de conferencias con la mirada puesta en el papel de la mujer en el arte


La ciudad de Úbeda acoge desde este martes, a las 20,00 horas, un ciclo de conferencias dedicado a analizar el papel de la mujer en el arte y que se va a desarrollar bajo el título 'La Odisea de la Mujer en el Arte y la Historia: entre el cielo y el infierno'. Las seis conferencias que conforman el ciclo se desarrollarán hasta el próximo 26 de abril, en el Aula Magna del Centro SAFA.

Safa Ubeda ok.jpg

La iniciativa está organizada por la Asociación Úbeda por la Cultura y cuenta con la colaboración del centro educativo SAFA y el Ayuntamiento de Úbeda.

El origen de este ciclo se sitúa en una conferencia pronunciada en la sede de la UNED el pasado año por su coordinador y presidente de Úbeda por la Cultura, José Miguel Gámez, bajo el título 'La condena del género femenino a través de la simbología'.

Gámez ha indicado que el nuevo ciclo programado es el culmen del propósito que se marcó la Asociación Úbeda por la Cultura el pasado mes de octubre, cuya intención era impulsar y desarrollar una serie de actividades culturales, en las que se mostrase el tratamiento que se ha "afligido" al género femenino a lo largo de la Historia.

Con este proyecto cultural, se pretende mostrar de forma plástica y didáctica "el escarnio al que fue sometido el género femenino a lo largo de la Historia y que fue mostrado de forma clarividente en el Arte". Por eso, desde la Asociación Úbeda por la Cultura, se propuso desde el último trimestre del 2017 y durante todo el año de 2018, iniciar una serie de actividades y eventos culturales que versasen sobre el trato que se le ha otorgado a la Mujer en el ámbito Histórico-Artístico.

Todos los conferenciantes, tres hombres y tres mujeres, son de primera línea y a través de todos ellos "hemos trabajado el género, bien a través de la Historia o a través del Arte". Según el historiador del Arte José Miguel Gámez, "tanto a nivel local como a nivel provincial no se había desarrollado un proyecto cultural de esta magnitud".

Así, la ponencia inaugural de este martes correrá a cargo de Ana Belén Gómez, quien hablará sobre 'El movimiento feminista en la provincia de Jaén'. La segunda conferencia, el 12 de abril, versará sobre 'Mujer y poder en la Edad Moderna' y será impartida por Adela Tarifa.

La segunda semana del ciclo de conferencias comenzará con la ponencia del 17 de abril, a cargo de Valle Galera de Ulierte y girará en tono a 'Las no representadas. Mujeres en la fotografía contemporánea'. Esa semana, concretamente el día 19 de abril, continuará con la conferencia sobre 'Roldana o cómo ser artista ante lo imposible", que será ofrecida por Arsenio Moreno.

La tercera semana traerá consigo la charla, que tendrá lugar el día 24 de abril, sobre 'Mujeres artistas olvidadas por la Historia', a cargo de Antonio Almagro y se pondrá el broche de oro el día 26 de abril, con la conferencia de clausura bajo el título 'La simbología del amor en la imagen de venus. De la degradación a la sublimidad', ofrecida por José Miguel Gámez Salas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.