UATA celebra su tercer congreso y se vincula a la Unión de Autónomos de Andalucía


La Federación de Asociaciones de Taxistas Andaluces (UATA) ha celebrado un nuevo congreso en la que se han tomado decisiones importantes. Esta tercera reunión de la Federación, celebrada en la localidad cordobesa de Cerro Muriano, ha contado con invitados muy cercanos, como la Federación Andaluza Élite Taxi y la Unión de Autónomos de Andalucía UATAE. Precisamente, la unión de UATA a esta Unión de Autónomos andaluces ha sido una de las decisiones trascendentes.

asistencia a congreso de UATA (1).jpg

Entre otras cuestiones, se debatió sobre la representatividad de la federación mayoritaria en el sector y la sensación de muchos taxistas que se sienten defraudados por su gestión. Se hizo un llamamiento a estos trabajadores autónomos para que vieran en UATA a una entidad que sí luchará por los derechos de las y los taxistas, sin frustrar las expectativas y sin buscar intereses personales.

A este respecto, volvieron a salir a colación los taxímetros que la Junta de Andalucía está obligando a instalar a las y los profesionales, sobre todo a los taxistas rurales que operan en poblaciones de más de 10.000 habitantes. UATA vuelve a pedir una app pública para todos los taxistas andaluces, como ya ha exigido a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en varias ocasiones sin obtener respuesta alguna. La vía judicial es la única que parece abrirse paso, “la única que nos dejan, después de comprobar la marginación a la que la administración nos somete, ignorando todas nuestras propuestas y peticiones de reunión”, según los responsables de la entidad.

Los asistentes volvieron a cargar contra el nuevo Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo, aprobado por el Decreto 35/2012, de 21 de febrero, “sin diálogo previo con todo el sector y que ha provocado un deterioro en las condiciones de trabajo de los taxistas, sobre todo en el ámbito rural, contribuyendo incluso a la pérdida de puestos de trabajo y a la despoblación”, en opinión de UATA.

Para Pepe Galván, Secretario General de la Unión de Autónomos de Andalucía, que estuvo presente en el Congreso, “este reglamento es una auténtica persecución y una imposición que va a perjudicar a los taxistas en el medio rural”.

Galván felicitó a Antonio León, que volvió a ser reelegido como presidente de UATA, y a su Junta Directiva, a la que prometió “apoyo al sector del taxi para mediar en la exclusión que sufre la Federación en las negociaciones, a pesar de representar a un número considerable de compañeros”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.