Turismo señala la accesibilidad como pieza fundamental para el crecimiento del sector


La delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha visitado las instalaciones de la Asociación Jiennense de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines (Aspace Jaén), a quien ha agradecido la “inmensa labor” que vienen desarrollando desde hace 25 años.

DT Jaén Aspace (2).jpg

Adán ha señalado que la accesibilidad es una de las líneas maestras en las que viene trabajando la Consejería, pues es clave para el crecimiento del turismo y para garantizar la igualdad de todos a la hora también de “disfrutar de los entornos tan maravillosos” que ofrece la provincia jiennense. Es un compromiso en el que no vamos a dejar de trabajar para facilitar que el turismo sea para todos”.

En este sentido, ha recordado que el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía para 2027, que se aprobó  en Consejo de Gobiernocontempla la accesibilidad como un pilar fundamental para el turismo del futuro en Andalucía.

Además, ha recordado que es uno de los objetos que se vienen subvencionando en las líneas de ayudas que la Consejería destina a los proyectos turísticos de los municipios andaluces, con el propósito de que nuestros recursos y atractivos no cuenten con barreras arquitectónicas y dispongan de material accesible.

Adán se ha pronunciado de este modo durante la visita que ha realizado al centro que la citada entidad tiene en el paraje de Las Lagunillas, en la capital. Junto a responsables de la asociación, encabezados por su presidente, Antonio Hervás, ha podido conocer las instalaciones y el trabajo que se lleva a cabo en ellas.

Finalmente, se ha referido a la puesta a disposición de la asociación de “una silla 'joëlette', con la que, a través de senderos accesibles, se puede disfrutar de una salida al exterior que tanto agradecen, en este caso, las personas con discapacidad”. Y ha asegurado que “en breves fechas la Consejería va a facilitar otra algo más moderna, ya eléctrica”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.