Turismo presenta el III Festival de Senderismo de Alcalá la Real


La tercera edición del Festival de Senderismo ya tiene fecha. El área de Turismo ha dado a conocer que este año se celebrará del 21 al 23 de octubre. La actividad, impulsada por la Asociación Alcalá Destino de Calidad, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Jaén, presenta novedades con respecto a pasadas ediciones.

alcalá senderismo.jpg

El concejal de Turismo, Juan Manuel Marchal, detalla que “este año ofreceremos nuevas rutas, que incluyen el almuerzo del sábado y el domingo, consistente en plato cortijero en la Hoya de Charilla y guiso popular en Santa Ana. Asimismo, los participantes disfrutarán de entrada y visita guiada a la Fortaleza de la Mota el viernes y degustación de AOVE y queso artesanal”.

Las inscripciones, al precio de 130€, pueden ya pueden pesentarse.

El precio incluye dos noches en alojamiento rural con habitación doble y desayuno molinero, dos almuerzos, cena de bienvenida con degustación de productos locales, maridaje de vinos de la zona y cerveza artesanal, espectáculo flamenco en directo, cata de AOVE, degustación de quesos artesanales, monitores de senderismo, transporte interno en bus para las rutas, bolsa del senderista con avituallamiento y regalos.

Los participantes se dividirán en dos grupos. El A realizará el sábado la ruta Alcalá la Real - Hoya de Charilla, que con una distancia de cerca de 13 kilómetros, discurre sobre el antiguo sendero que unía la pedanía de la Hoya de Charilla con Alcalá. Destacan las impresionantes vistas panorámicas en las que se puede divisar el pico más alto de la comarca, La Martina, con 1.553 metros.

El grupo B por su parte hará la ruta Zumaques - Santa Ana, con una distancia aproximada de 10 kilómetros. Con salida desde la Plaza de la Mora, esta ruta discurre por antiguos caminos y veredas que unen Alcalá con sus aldeas, pasando por preciosos enclaves como el de los Zumaques para acabar en la plaza de Santa Ana, la mayor aldea del municipio. El domingo los grupos alternarán las rutas.

Marchal recuerda que el objetivo que persigue el festival es, por un lado, desestacionalizar el turismo, para que en aquellas épocas en las que este cae, tengamos un empujón promocional. Y por otro, dar a conocer otros recursos turísticos del municipio, más allá de la Fortaleza de la Mota, poniendo el foco en la riqueza natural y etnográfica de nuestras aldeas, la riqueza patrimonial que presenta nuestro campo, así como el valor de la industria agroalimentaria que se dedica a la elaboración de quesos, aceites, vinos, etc”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...