Turismo inyecta 30.000 euros en la digitalización de los atractivos de Rus con la instalación de tótems interactivos en la localidad


La delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha visitado Rus, donde ha podido conocer de la mano del alcalde, Manuel Hueso, la actuación que se va a acometer en la localidad gracias a las ayudas que la consejería destina al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales (Munitic), y que en este caso asciende a 29.856,75 euros.

DT JAÉN Rus 3 marzo 22 (2).jpg

Adán ha detallado que en la provincia se han visto beneficiados en la última convocatoria 26 proyectos de ayuntamientos jiennenses por un importe total de más de 670.000 euros. “Con esta pandemia hemos comprobado el papel de las tecnologías para que nuestras empresas y destinos sean competitivos en un mercado que va evolucionando. Por ello, estas ayudas que se conceden desde la consejería en régimen de concurrencia competitiva vienen a facilitar esta adaptación a las entidades locales para que puedan actualizarse y digitalizar sus recursos”, ha asegurado la delegada.

Así, la responsable territorial ha abordado con el regidor local el proyecto que se va a acometer gracias a esta partida. En concreto, se trata de la instalación en cuatro enclaves de la localidad de tótems y placas identificativas e interpretativas con códigos QR que también se podrán desarrollar como aplicación que sirva de audioguía para el visitante, y con sistemas de realidad aumentada de los recursos. Estarán ubicadas en el Oratorio de Valdecanales, el único de época visigoda del sur de Europa; en las villas romanas de Valcuendo y El Altillo y, finalmente, en Los Caracoles, 103 construcciones en piedra seca repartidas por el municipio que se han dividido en cuatro rutas senderistas.

“Hoy viajamos prácticamente a golpe de clic, tenemos en una pantalla una oferta turística muy amplia y pretendemos que, una vez que el viajero se acerca a nuestros pueblos, se le facilite la información de forma rápida y efectiva”, ha comentado Adán, quien ha incidido en el objetivo de la consejería de contribuir a “crear industria turística, para generar empleo y riqueza en nuestros municipios”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.