Turismo destina más de 54.500 euros a mejorar la accesibilidad del Museo de escultura abstracta Miguel Fuentes del Olmo de Andújar


La delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha visitado el municipio de Andújar para conocer las actuaciones que se van a realizar en el Museo de escultura abstracta "Miguel Fuentes del Olmo" gracias a una ayuda de la Consejería de 54.582,20 euros. Andújar es una de las localidades jiennenses que ha resultado beneficiaria de las subvenciones dirigidas de la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural de los municipios del interior de Andalucía (Patcul).

1642069450970.jpg

En concreto, el Ayuntamiento destinará estos recursos a instalar un ascensor en el museo con el fin de facilitar la visita a las personas con movilidad reducida. “La accesibilidad de los recursos turísticos es una de las líneas clave de actuación para nuestra consejería ya que avanzamos para garantizar que todos puedan disfrutar de la oferta cultural que tienen nuestros municipios”, ha destacado Adán durante su visita junto al alcalde, Pedro Luis Rodríguez.

En Jaén han sido once los municipios que han obtenido partidas de esta línea de ayudas Patcul, por un importe total que supera los 654.000 euros. A nivel andaluz, estas subvenciones, que se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, tienen un importe superior a los 5,1 millones de euros.

La delegada ha subrayado el compromiso de la Consejería para que “el destino Jaén y Andalucía sean competitivos en el nuevo escenario provocado por la crisis que ha causado la pandemia del coronavirus”, y ha destacado “las medidas de apoyo por un lado a los empresarios del sector y por otro a las entidades locales para poner en valor sus atractivos”, como en este caso el museo “dedicado a un artista nacido en Andújar, pero de reconocido prestigio nacional como pionero de la escultura abstracta”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.