Turismo, Cultura y Deporte divulga el pasado íbero de la provincia a través de un taller de cerámica


La delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte avanza en su hoja de ruta para seguir divulgando y poniendo en valor la cultura íbera, tan presente en la provincia. De este modo, una veintena de personas han participado en el taller de cerámica íbera organizado por el área en el Museo Íbero de la capital.

Moldeando a los íberos (3).jpg

“Moldeando a los íberos” es el nombre elegido para este curso en el que se ha trabajado un tipo muy peculiar de recipientes: los askoi. Se trata de unos vasos con boquilla para pequeñas cantidades de líquido a los que se da formas muy variadas, especialmente de animales. Los modelos reproducidos en este taller proceden del yacimiento arqueológico de Libisosa, en Lezuza (Albacete) y se han asociado, por investigación, a espacios de culto.

Las formas representadas por los participantes de este taller van desde palomas a gallos, pasando por jabalíes. Junto a estos askoi se ha trabajado un vaso muy especial que se identifica con una diosa que surge de la tierra a la que se une una figura de pequeño tamaño subida a un taburete, todo ello sobre una cabeza de lobo. Talleres Rakú, de Dionisia Rodríguez, ha sido el lugar donde, tras la elaboración de estos recipientes, se ha llevado a cabo la cocción de los mismos.

Los trabajos resultantes de este taller se han expuesto en el Museo Íbero de la capital hasta el próximo 1 de marzo. El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, ha visitado esta muestra que, como subraya “contribuye a seguir extendiendo nuestro pasado íbero, tan presente en la provincia, y con el que queremos liderar este sector cultural que, al mismo tiempo, repercute de forma positiva en nuestro posicionamiento turístico”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.