Turespaña acomete labores de limpieza y mantenimiento en la parcela del parador de Alcalá la Real


El área de Patrimonio informa que Turespaña ha iniciado esta semana las labores de conservación de la parcela de 15.000m2 cedida en 2009 por el Ayuntamiento para la construcción del Parador de Turismo. La empresa Damantis, especialista en rehabilitación de patrimonio histórico, es la encargada de ejecutar estos trabajos que se prolongarán durante todo el mes de agosto.

Turespaña.jpg

Dichas labores fueron acordadas por el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, y el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, en la reunión que ambos mantuvieron en el mes de marzo en Madrid, cita en la que también se comprometió la recuperación de Santo Domigo de Silos, con cargo al Plan de Competitividad y Modernización del Sector Turístico, proyecto por el que el primer edil ha solicitado información mediante escrito dirigido al Secretario de Estado de Turismo este mismo mes de agosto.

"En concreto se están llevando a cabo trabajos de limpieza en la Iglesia de Santo Domingo de Silos y su entorno. Las actuaciones van a consistir en la retirada de elementos vegetales incontrolados que han ido creciendo tanto en el interior de la propia iglesia como en su entorno más inmediato. También se va a proceder a la limpieza en la zona de la muralla del arrabal de Santo Domingo, en el espacio que se sitúa junto al Camino de San Bartolomé", detalla el alcalde y concejal de Patrimonio.

Paralelamente se va a proceder a revisar y mejorar el vallado del cierre del citado arrabal, motivo por el que se ha señalizado el trazado de dicho vallado con la colocación de indicaciones de peligro y de prohibición de paso. Asimismo, se pretenden proteger algunas estructuras cercanas a la iglesia, como los pozos próximos a la misma.

Es la primera vez que Turespaña realiza esta clase de labores desde 2009, a las que está obligada como titular de la parcela. En 2019, este ente acometió trabajos de estabilización del templo para evitar su desplome.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.