Troflex mejora la calidad en su fabricación de clichés con un equipo de última generación respaldado por Transformación Económica


La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a través de la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, ha destinado 21.225 euros a Troflex para la adquisición de un equipo de última generación para fabricar clichés digitales de mayor calidad.

Troflex Idea.jpg

Troflex se dedica a la comercialización de clichés utilizados para la impresión por contacto de productos como bolsas de plástico, cajas de cartón, etiquetas, servilletas, etcétera. Ahora, ha adquirido un equipo de procesado de clichés digitales de última generación. Un proyecto que le permitirá fabricar clichés con mayor calidad.

Para ello, la empresa alcalaína ha realizado una inversión de 84.900 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Ha aprobado para este proyecto una ayuda de 21.225 euros.

Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el pro-grama para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.

La nueva maquinaria está equipada con sección de prelavado para planchas digitales con tanque separado, lo que permitirá comercializar clichés con mayor calidad y rapidez. Este equipo le permite realizar parte del proceso productivo de clichés, aumentando su capacidad productiva.

 

Troflex SL ofrece una amplia gama de servicios y soluciones innovadoras (preimpresión flexográfica de alta definición, camisas round y clichés de punto plano) a clientes de todos los sectores. Esta empresa inició su actividad en diciembre de 2017, en Alcalá la Real. Los principales clientes de la empresa se encuentran a nivel regional y nacional, contando también con clientes en Portugal. Tras esta inversión, ampliarán su mercado actual, y podrán atender un mayor número de pedidos.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros