Tres profesionales del Complejo Hospitalario de Jaén participaron en una nueva expedición de ayuda sanitaria y humanitaria en Nicaragua


Tres profesionales del Complejo Hospitalario de Jaén, el cirujano vascular Manuel Sánchez y los enfermeros Juan Francisco Carrasco y Ana Olmo, participaron en una nueva expedición a Nicaragua de la ONG jiennense ‘Quesada Solidaria’. Cada uno de ellos ha contado esta mañana en rueda de prensa su labor y experiencia personal en este país centroamericano.

QUESADA.jpg

Estos sanitarios jiennenses, junto a un equipo formado en total por catorce personas, atendieron en esta ocasión a cerca de 1.200 pacientes, a los que llevaron a cabo de forma solidaria y altruista 454 intervenciones quirúrgicas, 463 exploraciones radiológicas, 1.175 consultas médicas, entre ellas 590 de especializada y 585 de primaria.

El material sanitario y la medicación necesarias para realizar su labor, que pesaba unos 350 kilos, fueron donados una vez más por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que además les concedió los permisos laborales necesarios para ello a estos profesionales sanitarios.

Este grupo de voluntarios se dividió en dos al llegar a Centroamérica. Uno se desplazó por segunda vez a la localidad de San José de Bocay, donde trabajaron de forma altruista en un hospital público, mientras que el otro lo hizo a la clínica ‘Nazaré’, del municipio de San Rafael del Norte.

Esta expedición se encontró formada por seis enfermeras, cinco cirujanos, un anestesista, un radiólogo y un médico de familia, entre los que doce son profesionales de la sanidad pública andaluz, uno de la gallega y otro de la vasca.

Las operaciones realizadas fueron de nuevo las más necesarias en estos momentos en este país latinoamericano, como son las de varices, vesículas o hernias, además que atendieron a pacientes con otras patologías y problemas sanitarios en general.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.