Tres nuevas empresas se instalan en el CADE de Jaén y completan los espacios disponibles para emprendedores


Tres nuevas empresas se han incorporado al Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Jaén y completan el 100% del espacio disponible para emprendedores. Este CADE cuenta con 5 despachos en régimen de coworking, con lo cual aloja a un total de 10 empresas. El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Francisco Joaquín Martínez, ha conocido  en el CADE estos negocios, que se encuentran en la fase inicial, y a sus promotores, que con este espacio gratuito no tienen que afrontar los gastos derivados del alquiler o compra de un local, además de disponer de un continuo asesoramiento y seguimiento por parte de los técnicos de Andalucía Emprende. El delegado ha destacado “la originalidad y creatividad de estos proyectos, que apuestan por la especialización, indispensable para consolidar sus empresas”. A su vez, ha destacado que el asesoramiento de Andalucía Emprende pretende sacar el máximo rendimiento a las oportunidades de cada proyecto.

1.jpg

Isabel María Ramírez ocupa uno de los nuevos alojamientos con una empresa de actualización y desarrollo web cuyo objeto es posicionar a sus clientes en buscadores e impulsar la compra de su servicio o producto. Francisco Jesús Vidal y Alberto Ramos son los promotores de “Natural Fitness SCA”, una empresa en constitución que va a realizar, vía online, planes personalizados y adaptados a cada perfil de alimentación sana y ejercicio físico. El tercer proyecto es de Javier Martínez, al frente de “LumaJaén”, una empresa multiservicios para pequeñas reparaciones y reformas en el hogar.

A estas empresas que se incorporan ahora al CADE se suman otras siete ya instaladas con anterioridad: Miguel Ángel Cintora (con un negocio de confección artesana de vestimentas históricas), Juan Francisco Ramírez (actividades de animación, ocio, eventos o cultura), Agrosegurity 2017 SL (estudio y desarrollo de sistemas de seguridad y seguimiento de productos agrícolas), Antonio Hernández (gestión y administración de fincas), Carlos García (fotografía y programación), Ortega Barranco SCA (agencia inmobiliaria), y Xavier Soler (servicios fotográficos).

Este servicio de alojamiento empresarial que ofrece Andalucía Emprende se presta en dos modalidades: la de preincubación, para la puesta en marcha y desarrollo de ideas de negocio, para proyectos que aún no se han constituido como empresas, y se presta en oficinas por un periodo de 6 meses. Y la otra modalidad es la incubación, que permite que empresas de nueva creación puedan iniciar su actividad, y se presta en oficinas, durante un año; o en naves industriales (3 años).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.