Tres negocios emprendedores de Jaén reciben microcréditos con el programa "Cien caminos al éxito" de la Junta y Cajasol


Tres nuevos proyectos empresariales de la provincia de Jaén reciben este año financiación a través de microcréditos dentro de la cuarta edición el programa "Cien caminos al éxito", impulsado por la Fundación Cajasol y la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, en el que además se han formado una decena de emprendedores de la provincia. Estas tres empresas son: "Stevia del Condado", "Plan Vida" y "Aove Socio"

Maria de la Paz del Moral.jpg

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, ha destacado la calidad de estos tres proyectos, a los que felicita porque "son buenos ejemplos del talento que hay en la provincia". Así, ha insistido en que "este camino de creatividad, innovación y especialización es el acertado para avanzar hacia un tejido productivo local fuerte y sólido, que genera un empleo cualificado". Ha añadido a su vez que este programa "Cien caminos al éxito" es un ejemplo más de que "los buenos resultados de la colaboración público-privada, que ahonda en evitar que no se pierda ni una sola buena idea de negocio".

"Stevia del Condado" se dedica a la producción y comercialización de stevia y derivados como plantas aromáticas y tés con stevia y extracto. Cinco promotores, jóvenes universitarios de entre 30 y 33 años, están al frente de este negocio. Utilizan productos naturales, ecológicos y, en algunos casos, silvestres. Su principal producto, la stevia, es de cultivo propio y producido en régimen ecológico, no solo como edulcorante natural, sino que cuenta con unas propiedades medicinales difícilmente comparables a cualquier otra stevia. En la edición 2017, esta firma ha sido la ganadora en la fase provincial de los Premios Andalucía Emprende en la categoría “Creación”, para negocios recientemente constituidos.

En cuanto a "Plan Vida", aborda el servicio de ayuda domiciliaria, entretenimiento, ocio y tiempo libre, formación, vivienda compartida y servicios para la infancia.

En cuanto a "Aove Socio", abarca la investigación analítica, el análisis del estado nutricional y control sanitario de los olivos, el estudio del terreno, y también se dedica al asesoramiento técnico especializado, a desarrollar un plan de fertilización para fortalecer y mejorar anualmente una explotación, eliminando y sustituyendo los árboles enfermos o agotados, con el objetivo de que al final del año 2020 sean árboles sanos con una producción sana y estable de aceituna de calidad. Precisamente este proyecto intervino (este mes de diciembre) en el acto de clausura de la cuarta edición del programa, explicando su experiencia, junto con el la empresa sevillana "Crosspublicity".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.