Tres empresas de La Puerta de Segura, Jaén y Bedmar logran la marca Degusta Jaén Calidad


La almazara Oleofer, de La Puerta de Segura; el establecimiento El Jarrucheo, de Jaén; y el restaurante El Adelfal, de Bedmar y Garcíez, lucirán el distintivo Degusta Jaén Calidad. La última comisión de la marca, celebrada en las instalaciones de Productos Campos, en Arjona, ha aprobado la concesión de este sello, en sus diferentes etiquetas, a estas empresas, elevando a 234 la cifra de productores y establecimientos que ya cuenta con esta marca de la Diputación con la que se pone en valor el sector agroalimentario de la provincia de Jaén.

Degusta Jaén Calidad.png

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, detalla que "Oleofer SL, que comercializa su aceite de oliva bajo la marca Tierras de Tavara, ha obtenido la etiqueta negra, mientras que al comercio regentado por Ramona Montesinos bajo el nombre El Jarrucheo, se le ha dado la marca Degusta Jaén Oro. Por último, en la categoría de restaurantes, ha obtenido la marca Degusta Jaén Oro "El Adelfal", establecimiento situado en el paraje de Cuadros de Bedmar".

Con las nuevas concesiones, un total de 128 empresas de la industria agroalimentaria tienen la marca genérica Degusta Jaén Calidad. El distintivo con etiqueta Negra lo lucen ya 37 empresas, que a la vez poseen otro marchamo de calidad, como una indicación geográfica protegida o la pertenencia a una denominación de origen. Por otro lado, 28 empresas cuentan con Degusta Jaén Eco, reservada para quienes basan su producción en lo ecológico, mientras que 60 comercios y restaurantes lucen la etiqueta Oro por poner al alcance del consumidor los productos Degusta Jaén.

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, también hace balance de las actuaciones realizadas a lo largo de este año 2021 en el marco de la estrategia Degusta Jaén, iniciativas que han estado condicionadas por las recomendaciones de prevención sanitaria con motivo de la pandemia. "Destacar el fam trip que durante el pasado mes de junio celebramos para periodistas, medios de comunicación y personas influyentes en el área de la gastronomía, con el objetivo de darles a conocer la marca Degusta Jaén y los productos agroalimentarios de la Sierra Sur de Jaén; o las muestras de la cereza de Castillo de Locubín y Torres, y de la breva de Jimena, que nos ha permitido promocionar estos productos por toda la provincia".

Además, durante la pasada primavera se pudieron llevar a cabo dos mercados locales Degusta Jaén, en Beas de Segura y en Quesada, y se participó en la XIX edición de Madrid Fusión. Con respecto a la presencia en ferias, Pedro Bruno adelanta que los productos agroalimentarios de la provincia de Jaén estarán presentes en el último cuatrimestre del año en Expoliva, en Fruit Attraction, en el Salón del Gourmet y en Biocultura.

Por último, el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático pone el acento en el etiquetado inteligente de los productos y servicios de las empresas Degusta Jaén. "Ya se han sumado a esta actuación 38 empresas que han incorporado los códigos QR de Naturcode en 98 productos. Nuestra intención es llegar a la totalidad de las empresas de la marca con un primer paso hacia la digitalización del sector agroalimentario", apunta Pedro Bruno. Este proyecto se desarrolla mediante una acción formativa online, de seis jornadas de duración, que aborda la comercialización post-COVID de productos agroalimentarios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.