Transformación Económica incentiva con más de 15 millones 231 proyectos de desarrollo industrial de empresas jiennenses


La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha aprobado incentivar con 15,80 millones de euros la puesta en marcha de 231 proyectos de empresas jiennenses a través del Programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo, cofinanciado con Fondos FEDER, y gestionado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA. Estos proyectos comprometen una inversión subvencionable de 43,48 millones de euros, la creación de 195 empleos y el mantenimiento de 1.302.

delegado economía jaen.png

Este programa de subvenciones, cofinanciado con Fondos FEDER, apoya la creación de empresas, la mejora de la competitividad, la generación de empleo, la implantación de servicios avanzados y la transformación digital de las pymes. El 73,58% de las ayudas aprobadas se destina a la mejora de la competitividad del tejido empresarial, concretamente a la puesta en marcha de 76 proyectos que movilizan una inversión de 33,75 millones de euros, la creación de 142 empleos y el mantenimiento de 1.295.

El resto del incentivo se reparte entre proyectos de Creación de actividad económica (2,28 millones de euros para 15 proyectos, que presentan una inversión de 5,81 millones de euros, la creación de 47 empleos y el mantenimiento de 6), proyectos de Transformación digital de las pymes (1,55 millones para el desarrollo de 97 proyectos que comprometen una inversión de 3,13 millones de euros), proyectos de Servicios avanzados (42 proyectos para los que se han aprobado incentivos por valor de 287.132,1 euros, que conllevan una inversión de 589.704,6 euros) y un proyecto de Generación de empleo, para el que se ha aprobado un incentivo de 54.600 euros, con un compromiso de inversión de 195.000 euros, la creación de 6 empleos y el mantenimiento de uno.

En el conjunto andaluz, la Consejería ha aprobado incentivar con 144,69 millones de euros la puesta en marcha de 2.294 proyectos de empresas andaluzas a través del citado Programa. Esas iniciativas comprometen una inversión subvencionable de 390,18 millones de euros, la creación de 1.321 empleos y el mantenimiento de 14.087.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional. 

Antonio Estévez, ingeniero técnico agrícola de Caja Rural de Jaén, nos informa de cómo afecta el cambio climático, (las lluvias se retrasan) afecta en las producciones de aceite y en las viabilidad de muchas explotaciones olivareras.

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA