Transformación Económica convoca ayudas por 197.605 euros a ayuntamientos de Jaén para la promoción y modernización del comercio y artesanía


La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha abierto convocatoria para conceder ayudas por valor de 197.605 euros para la provincia de Jaén destinadas a ayuntamientos con el objetivo de impulsar la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía en sus respectivos municipios. El presupuesto global para Andalucía asciende a 2 millones de euros. El plazo para solicitar los incentivos, que se convocan en régimen de concurrencia competitiva, finalizará el próximo 31 de enero.   

mercado1-1312x800.jpg

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez, ha destacado “el importante papel” que ejerce el pequeño comercio en el ámbito local en cuanto a empleo, la activación económica y social. Así, el delegado ha citado “los servicios y bienes accesibles y de calidad, la cercanía y el trato personalizado que proporciona a la ciudadanía, caracterizando los barrios y las ciudades y constituyendo, en muchos casos, una parte de su espacio histórico y de su patrimonio cultural”. Martínez Garvín ha destacado a su vez sobre la artesanía, que es “un gremio clave en la cultura, en la historia y singularidad de cada municipio”; además de ser también “estratégico en la economía provincial, que genera empleo, contribuye al desarrollo y dinamismo local, mejora su imagen, atrae turismo y ayuda a fijar la población en el territorio”.

Por tanto, este programa pretende fomentar estos dos sectores -el comercio y la artesanía- claves en cada localidad, financiando un amplio abanico de actuaciones impulsadas desde las administraciones locales como la puesta en marcha de Planes Estratégicos de Comercio Municipal o la modernización de los mercados de abastos y del comercio ambulante.

La cuantía máxima a subvencionar será de 60.000 euros y con los recursos concedidos se cubrirá un porcentaje máximo del 75% del coste de las acciones. El 50% de los incentivos se abonará mediante pago anticipado, y el resto una vez que se acrediten y justifiquen las actuaciones objeto de financiación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.