Trabajadores del INFOCA y agentes de Medio Ambiente se forman en materia de control de fuego con maquinaria pesada


Agentes de Medio Ambiente y trabajadores del INFOCA de la provincia de Jaén han participado en una jornada de formación conjunta en materia de control del fuego con maquinaria pesada en el CEDEFO de Santa Elena. “El objetivo es actualizar conocimientos sobre la práctica en el manejo de esta maquinaria y asegurar su uso con todas las medidas de seguridad para los trabajadores, ya sea en labores preventivas o en tareas de extinción de incendios”, ha indicado el delegado territorial, Juan Eugenio Ortega, que ha asistido a esta jornada formativa.  

Ortega-Formación maquinaria pesada VI-18.jpg

Durante el encuentro se han desarrollado  aspectos de coordinación y otros de tipo estratégicos ante las diferentes posibilidades a las que enfrentarse según la naturaleza, las condiciones climáticas y orografía del terreno ante caso de incendios. Con posterioridad se ha desarrollado un caso práctico en las inmediaciones del CEDEFO, con el manejo de vehículos tipo bulldog.

El delegado ha valorado estas acciones que ponen de manifiesto la preparación y  profesionalizado del personal que forman parte del Plan Infoca, “un dispositivo de prevención y lucha contra incendios forestales, que permanece activo todo el año, siendo el periodo estival cuando todos sus efectivos desarrollan tareas de extinción”.

Ortega ha recordado que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha incrementado para esta campaña en la provincia de Jaén su presupuesto  hasta alcanzar los 24,82 millones de euros. De éstos, 12,15 millones son para trabajos de prevención y 12,67 millones se destinarán a extinción, lo que permite contar con un dispositivo bien dimensionado y profesionalizado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum