Torres pide incluir el arreglo de los caminos de Albercainda y La Dehesilla en el Plan Itínere de la Junta de Andalucía


Por ello, en el Pleno Extraordinario de la Corporación Municipal celebrado el lunes 20 de enero, y con la unanimidad de los dos partidos políticos presentes, se aprobó que Torres se acoja a la presentación de solicitudes de participación en el Plan de Mejora de Caminos Rurales de Andalucía, vinculado al Plan Itínere.

camino-torres-planitinere-2020.jpg

Con esta ayuda se pretende facilitar el acceso a las explotaciones agrícolas situadas en el término municipal, pavimentando los caminos de tierra, para así incrementar el potencial productivo a la competitividad de éstas, lo que redunda en un beneficio para los ciudadanos. Una ayuda que permitiría mejorar 5,7 kilómetros de caminos rurales, en concreto, 900 metros para el camino de Albercainda y 4.300 metros  para el camino de La Dehesilla.

El alcalde, Roberto Moreno, ha afirmado que “la prioridad para el equipo de Gobierno era solicitar la ayuda para el camino de Albercainda, principalmente por el mal estado en el que se encuentra y el camino de la Fuenmayor, que es uno de los caminos rurales municipales con mayor tránsito de vehículos y donde más explotaciones agrícolas se encuentran”.

A pesar de tener este último camino como prioridad, se considera no dar el perfil adecuado para optar a conseguir una puntuación que nos diera a conseguir la concesión de las ayudas, considerando que la subvención es en régimen de concurrencia competitiva.

La continua mejora de la red de caminos rurales forma parte de la hoja de ruta del equipo de Gobierno que, conscientes de la importancia de que estos lugares estén en las mejores condiciones para facilitar la labor de aquellos que se dedican a la agricultura, fuente económica vital de la localidad yd e la que dependen la mayoría de las familias. Así, para el Ayuntamiento de Torres es fundamental que todas las Administraciones pongan su granito de arena para ayudar y apoyar a este importante sector.

El Plan Itínere contempla actuaciones directas en el ámbito de la mejora de las infraestructuras agrarias, desarrolladas en la medida cuatro “Inversiones en activos físicos” del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía (2014-2020), dentro del ámbito de las competencias de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. La cuantía de las ayudas oscila desde un mínimo de 75.000 hasta un máximo de 350.000 euros para cada proyecto. Estas actuaciones se realizarán sobre infraestructuras sociales (caminos) de titularidad pública y están financiados al 100% por la administración pública.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia