Torreperogil acogerá del 7 al 9 de junio los Campeonatos de Andalucía de Ciclismo


El municipio de Torreperogil acogerá del 7 al 9 de junio los Campeonatos de Andalucía de Ciclismo en ruta y contrarreloj, una cita deportiva que reunirá a cerca de 400 ciclistas de las categorías cadete, junior, sub23, élite, y máster, tanto masculinas como femeninas. La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha presentado este evento deportivo junto al alcalde de Torreperogil, José Ruiz, al presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, Carlos Rueda, y al presidente del Club Ciclista de Torreperogil, Miguel Moreno.

20240418 Presentación Campeonatos Andalucía Ciclismo (1).jpg

“La provincia de Jaén se ha convertido en un referente a la hora de acoger eventos de ámbito nacional e internacional en cualquiera de las modalidades ciclistas”, ha señalado África Colomo antes de citar la etapa de La Vuelta 2024 que discurrirá por la provincia jiennense, la Vuelta a Andalucía, la Andalucía Bike Race, la Clásica Jaén Paraíso Interior, la Clásica Ciudad de Torredonjimeno o la BTT Maratón de Cazorla. “Estos campeonatos vienen a sumarse a estas citas, siendo el más importante de los que celebra la Federación Andaluza de Ciclismo, ya que engloba a un gran número de categorías, desde cadete a máster 60, tanto en ruta como en contrarreloj”.

La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes ha destacado que estos Campeonatos de Andalucía de Ciclismo “son una oportunidad y nos permiten mostrar las posibilidades deportivas y turísticas de la provincia de Jaén. Estamos plenamente convencidos de que será un éxito deportivo y organizativo, pero también en cuanto a la afluencia de público, porque si hay algo que caracteriza a nuestra provincia es que cuando se organizan pruebas ciclistas, los aficionados responden”.

Por su parte, el alcalde de Torreperogil, José Ruiz, ha reconocido el trabajo y empeño del Club Ciclista Torreperogil para lograr que este evento se celebre en su municipio y ha invitado a los amantes de este deporte a visitar la localidad con motivo de estos campeonatos. “Queremos que este fin de semana sea una fiesta del deporte, que todas las personas que acudan a ver los campeonatos puedan disfrutar de Torreperogil. El Ayuntamiento pondrá el máximo empeño y colaboraremos en todo lo que esté en nuestras manos para que los diferentes circuitos estén en perfecto estado y para que nuestro pueblo pueda acoger como se merece a todos los deportistas y personas que decidan pasar por Torreperogil los días 7, 8 y 9 de junio”.

Por último, el presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, Carlos Rueda, ha puesto en valor el vínculo de Jaén con el ciclismo, “una provincia muy activa y generosa en la organización y celebración de pruebas ciclistas”. El máximo responsable federativo, que ha detallado el transcurso de las distintas pruebas a lo largo del fin de semana, ha subrayado la importancia de estos campeonatos, “con una participación cercana a los 400 participantes, donde distinguiremos a los campeones y a las campeonas de Andalucía en las modalidades de contrarreloj y en ruta”.

Las carreras darán comienzo el viernes, 7 de junio, con la disputa de las pruebas contrarreloj por trazados de 10,5 kilómetros para cadete, máster 60 y féminas, y una crono de 16 kilómetros para el resto de categorías. A partir del sábado por la mañana se celebrarán las pruebas en línea, que finalizarán el domingo con las categorías máster 40, 50 y 60. El circuito tendrá salida y llegada en Torreperogil, y pasará por los términos municipales de Sabiote y Úbeda. Según las categorías, los recorridos tendrán una distancia que va desde los 56 kilómetros hasta los 98 kilómetros, sobre un circuito diseñado con la colaboración del Club Ciclista Torreperogil, que tendrá un pequeño sector por camino de tierra, característicos de la Clásica Jaén Paraíso Interior.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la jornada con la opinión de José Manuel Gallardo, Antonio González y Antonio Jesús Soler. El análisis es cosa de Luis Pérez y en el fútbol salaq nos lo cuenta Iván ochando junto a Jesús Mudarra quien nos presenta su libro " De sueño a leyenda"

Cada semana, con José Cortés, analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

Adriana Linde, socia de SECOT Málaga, Psicóloga especialista en Psicología Clínica y formadora en los programas de Mejora de Competencias Profesionales del SAS, hace un simil entre el emprendimiento de un negocio y el emprendimiento que una persona mayore tiene que hacer cuando envejece.