Torredonjimeno presentará en Fitur 2023 las últimas incorporaciones al Tesoro Visigodo


Torredonjimeno presentará en Fitur 2023 las últimas incorporaciones al Tesoro Visigodo. El concejal de Turismo, José Juan Tudela, hadado a conocer la oferta con la que este municipio acudirá a la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023, que se celebrará del 18 al 22 de enero en Ifema, Madrid. La presencia tosiriana se concentrará en los días 20, 21 y 22.

Tesoro Visigodo de Torredonjimeno.jpg

"Es muy importante porque llevaremos las nuevas adquisiciones que hemos tenido en el Tesoro Visigodo de Torredonjimeno", ha adelantado el edil. Así, se presentarán las dos coronas adquiridas recientemente y las dos cruces para darlas a conocer en un marco internacional.

Los actos que llevará a cabo el Ayuntamiento de Torredonjimeno son dos. El primero será el viernes 20 de enero. Se procederá a la presentación en sí de las coronas en el expositor de la Diputación de Jaén. Además, ambas piezas y las cruces que la acompañan serán expuestas en una vitrina en el stand de la Administración provincial.

El segundo acto será el sábado, 21 de enero, cuando se llevará a cabo la recreación de una ceremonia de entrega de la corona, tal y como se hizo en octubre pasado en Torredonjimeno gracias a la aportación de la asociación Vientos del Tiempo.

El Tesoro Visigodo, descubierto fortuitamente en 1926 por un labrador local, se conserva tanto en museos nacionales como autonómicos, es único y de una enorme importancia para conocer la cultura de uno de los pueblos que conformaron la identidad de España. El tesoro se compone de casi 100 piezas realizadas en oro y plata, adornadas con piedras preciosas, pasta vítrea y gemas. Destacan sus coronas de oro, una de ellas dedicada a las Santas mártires de Sevilla Justa y Rufina, así como las cruces, colgantes y cadenas, macollas y florones.

Torredonjimeno cuenta con un Centro de Interpretación del Tesoro que contiene la réplica del mismo y que se compone de tres salas, una de paneles explicativos a modo de introducción, otra sala de audiovisuales y finalmente la sala que alberga las réplicas del tesoro. Además del tesoro tosiriano, existe un tesoro mayor hallado también fortuitamente en 1858 en Guadamur (Toledo) y que es conocido como el tesoro de Guarrazar, de extraordinario valor artístico e importancia histórica, ya que incluye coronas completas de reyes y nobles godos, como Recesvinto o Suintila.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.