Torredonjimeno presenta su programa de actividades por la igualdad para el 8 de marzo


Con motivo de la próxima celebración del Día de la Mujer el 8 de marzo, el Ayuntamiento de Torredonjimeno ha presentado un amplio programa de actividades dirigidas a la concienciación y el empoderamiento de las mujeres, en una búsqueda de la igualdad real por la que se incluye, en su desarrollo, a profesionales de ambos géneros. Durante la presentación han intervenido el alcalde de Torredonjimeno, Manuel Alcalde; el teniente de Alcaldía Juan Ortega; la concejala de Asuntos Sociales y Mujer, Berta Granadino; la concejala de Educación, Esmeralda Berbell; el presidente de ADET, Javier Armenteros y la técnica del Centro Municipal de Información a la Mujer de Torredonjimeno, Marina Heredia. 

Presentación actividades 8 de marzo

Una de las actividades clave son las terapias de empoderamiento y análisis clínico destinadas a mujeres víctimas de violencia de género, a cargo de una psicóloga especialista en igualdad, feminismo y violencia de género, con una duración de cuatro meses. A ello se suma la campaña conjunta con la Asociación de Empresarios de Torredonjimeno (ADET) y la Concejalía de Empleo en la búsqueda y reconocimiento de  tres mujeres reales de Torredonjimeno. Además, los Carnavales tosirianos se visten de igualdad con una campaña publicitaria que busca la concienciación social a través de mensajes en todos los servilleteros del municipio.

Durante el mes de abril se celebrará también un taller de defensa personal en el que las mujeres no sólo aprenderán a defenderse, sino también a crear un lazo de convivencia entre ellas. En palabras de Berta Granadino, concejala de Igualdad, “se trata de actividades reivindicativas, porque hay poco que celebrar a tenor de los asesinatos que se siguen cometiendo contra mujeres”, sentencia.

El arte gráfico se une a estas actividades con una exposición colectiva a cargo de Juan Manuel López y Cosme Moreno en la que se exhibirán treinta fotografías de mujeres tosirianas. Titulada “Mujeres de carne y hueso”, la muestra estará abierta en la Sala Municipal de Exposiciones del 1 al 12 de marzo.  Cierra el programa una charla-ponencia sobre feminismo a cargo de Miguel Lorente, cuya fecha se conocerá próximamente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.