Torredonjimeno Contemporánea sale a la calle con seis murales de fotografía


El proyecto Torredonjimeno Contemporánea es el resultado de la formación en fotografía del alumnado de los talleres impartidos por el Colectivo la Muta en el municipio tosiriano. Tras la celebración del primero, los propios alumnos pidieron ampliar su formación con un segundo y tercero. Fruto del trabajo desarrollado en las sesiones formativas nace una exposición original al aire libre, compuesta por seis murales fotográficos repartidos en distintos puntos.

FOTO_LAMUTA1.jpg

Concretamente, pueden verse obras en el Parque Municipal, Calle de La Muela, en la Plaza de la Constitución, en Plaza de San Pedro, el Parque de las Quebradas y en la Casa de la Cultura. Esta última obra tiene destino, tras la exposición, en el Teatro Municipal, donde colgará de forma permanente.

Pablo Lara y José Torres son los responsables del colectivo y de la formación en estos cursos. En palabras de Lara, “es necesario mostrar a la ciudadanía el arte contemporáneo sacándolo fuera para llevarlo a pie de calle, usando un lenguaje propio. Durante el montaje se acercaban personas de todas las edades a preguntar, mostrando interés desde el primer momento por la actividad. El arte contemporáneo trata precisamente de eso, de generar preguntas y no de dar las respuestas”. En cuanto a los talleres de formación en fotografía, asegura que han sido “muy divertidos y amenos, ya que la creatividad siempre surge donde hay distensión y, como sabíamos que venían con muchas ganas, ha sido fácil y han salido cosas espectaculares”, afirma Pablo Lara. Tantas miradas diferentes dentro de un mismo taller han derivado en la necesaria creación de un fotolibro de arte contemporáneo, titulado “Cuántico” que reúna a todas ellas.

Por otro lado, actualmente la planta baja del Centro Cultural Baños Árabes de Jaén acoge una exposición del colectivo la Muta cuyo objetivo invita a la reflexión. Titulada “Informes mínimos del agua”, revisa, a través de una serie de fotografías tomadas en dos paisajes muy distintos (Cádiz y Almería) la problemática del agua. La colección de fotografías se completa de una escultura para, en conjunto, invitar al espectador a formularse preguntas y posibles respuestas relacionadas con el agua como bien imprescindible.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.