Torredonjimeno apuesta por nuevos folletos para la promoción turística en base al patrimonio arquitectónico y natural


El Ayuntamiento de Torredonjimeno ha elaborado siete nuevos folletos para la promoción turística del municipio aprovechando su rico patrimonio arquitectónico y natural. Todos están traducidos al inglés, cuentan con códigos QR y habrá 5.000 ejemplares de cada uno.

Presentación Folletos Turísticos Torredonjimeno.jpg

José Juan Tudela, concejal de Turismo, ha recordado que ya existía el folleto dedicado al Tesoro Visigodo y que las nuevas entregas son posibles a partir de una subvención de la Diputación de Jaén.

Uno de ellos es para recorrer el conjunto histórico de Torredonjimeno con final en el Castillo; otro está dedicado a la arquitectura doméstica del municipio, dado que el casco histórico es Bien de Interés Cultural, y un tercero para que los turistas revivan la realidad del Castillo tosiriano en sus orígenes. "Estamos orgullosos, porque ya tenemos información suficiente para exponerla en congresos de turismo", ha manifestado.

José Contreras, concejal de Medio Ambiente, ha alabado el trabajo de Turismo y ha destacado el gran patrimonio natural por descubrir. "Torredonjimeno tiene mucho que ofrecer y de ahí el eslogan 'Torredonjimeno sorprende'", ha expresado.

En este sentido, los cuatro folletos son de los parajes de la Fuente Pallá, Piedras Lisas, La Covatilla y las Salinas de San José. "Hablamos de parajes que hemos visitado desde edades temprana o que quizá aún ignora la ciudadanía", ha dicho.

Los textos y las fotografías son del técnico municipal Manuel Hermoso y el diseño, obra del diseñador gráfico tosiriano, Javier Jiménez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.