Torredonjimeno acoge las jornadas "Juntas & Empoderadas” para abordar la transformación digital en las pymes


La concejala de Igualdad, Juana Mari Escribano, junto con María Cueto, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, Emprendedoras, Creadoras y Profesionales de Torredonjimeno, Sinergia, y Angustias Párraga, vocal de Igualdad, ha presentado el programa de actividades de las segundas jornadas "Juntas & Empoderadas", promovido por este colectivo.

Juntas y Empoderadas Torredonjimeno 2.jpg

Una cita que tendrá lugar el próximo 22 y 23 de octubre, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Juana Mari Escribano recuerda que la primera edición de estas jornadas fue un éxito y confía en que se repita la buena acogida. “Ahora es época de volver a empezar con fuerza y crear estrategias para que las empresas y comercios de Torredonjimeno tengan acceso a un nicho de mercado mayor y hacer las cosas de acuerdo con un nuevo tiempo”, ha recalcado tras recordar las dificultades que ha atravesado el sector empresarial durante la pandemia de Covid-19.

Por su parte, Angustias Párraga explica que las jornadas de formación tienen como objetivo cultivar y conectar la cultura del emprendimiento en Torredonjimeno, además de ofrecer herramientas para aquellas personas que decidan empezar este camino. “Para ello, en estas jornadas intentamos traer otros modelos de negocio que puedan inspirar a empresarios que están ejerciendo o que lo hagan en un futuro”, relata. Estas segundas jornadas estarán más centradas en la digitalización de las medianas y pequeñas empresas y en el futuro que supone la era digital para los empresarios. María Cueto ha sido la encargada de detallar los participantes de las jornadas.

El viernes, a partir de las siete de la tarde, intervendrá David Mármol, de Red Competitiva, que hablará sobre la transformación digital.

El sábado comenzará con la intervención de Rocío Uceda y Ana Espinar, expertas en márketing digital. Hablarán de los negocios locales en la era digital. Posteriormente, será el taller de Lucía Morales, del Coworking “Cuatro Gatos”, que contará su experiencia con el trabajo colaborativo.

Finalmente, Esperanza Calzado, administradora solidaria de “Lacontradejaén”, abordará las claves del cooperativismo en el marco del emprendimiento periodístico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.