Torredonjimeno acoge la presentación del libro “Historias del olivar”


El municipio de Torredonjimeno ha acogido la presentación del último libro surgido del concurso literario dedicado a la temática oleícola que convoca desde hace siete años Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos. Se trata de “Historias del olivar”, una obra coral que reúne los 34 cuentos ganadores y finalistas del VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo –el único centrado en esta materia en todo el mundo–, que se ha podido publicar gracias a la editorial Madara y a la colaboración de Ferias Jaén, la Fundación Unicaja Jaén, la UNED de Jaén, la SCA San Vicente de Mogón y su AOVE Puerta de Las Villas, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la IGP Aceite de Jaén, el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda, la Diputación Provincial y Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén.

20250409 Presentación libro 'Historias del olivar' 1.jpg

El alcalde de Torredonjimeno, Enrique Castro, y el presidente de Másquecuentos, Juan de Dios Valverde, han sido los encargados de presentar esta obra coral en un acto celebrado en la Casa de la Cultura de esta ciudad en el que han compartido escenario con varios ganadores de la séptima edición de este certamen literario: Lola Madero y Francisco J. Esteban, y también la escritora Mar Horno, que este año ha sido miembro del jurado.

Todos ellos han arropado la puesta de largo de ‘Historias del olivar’, una obra coral de 300 páginas que incluye relatos de todos los estilos y géneros, desde el dramático al histórico o el romántico, pasando por el misterio, la acción o el humor. Autores de España y también de fuera de nuestro país han sido premiados y seleccionados por la calidad de sus historias para formar parte de este libro, que ya se comercializa a 18 euros y que se puede adquirir a través del correo info@masquecuentos.es o en las redes sociales de Másquecuentos.

Los escritores que integran esta publicación impulsada por MQC son Juan Antonio Caro, Manuel Recuero, Raúl Clavero, Lola Madero, Francisco J. Esteban, Antonio Carlos Ruiz y Ada de Goln (ganadores de los premios convocados este año); mientras que los finalistas que los acompañan son José A. Alcalá, María Aránzazu Toro, Antonio Belizón, David Blázquez, Jorge Burneo, Fátima Chamorro, Inmaculada Cortés, Carmen de la Rosa, Francisca Extremera, Jorge J. Codina, Manuel Crespo, Eugenio L. Navarro, Elena Ortiz, María Paz Osorio, Carmen Pérez de Alce, Alfonso Portabales, Juan Manuel Poza, Carolina Ramos, Sergio Raya, Francisco Rodríguez, Josean Sánchez, Vicen Sánchez y Antonio Vico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.