Toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Grupo de Abogados Jóvenes de Jaén


La candidatura fue proclamada de forma oficial tras no presentarse otras alternativas en el proceso electoral convocado. De esta forma, acompañan a Juan Sebastián Morales Gámez en la Junta Directiva Felipe José Romero Rumín como vicepresidente, María Gutiérrez Cardona como secretaria, Jaime Zaldúa Oya como tesorero y Juan Manuel Jiménez Jiménez, Javier Jiménez Cámara, Manuel Luis López Martín y María Anguiano Vera como vocales.

Toma posesión GAJ Jaén1.jpg

El acto de toma de posesión contó con la participación del decano del Colegio de Abogados de Jaén, Javier Pulido; la delegada de Justicia de la Junta de Andalucía en Jaén, Raquel Morales; el presidente de la Audiencia Provincial de Jaén, Rafael Morales, o el fiscal jefe de Jaén, Carlos Rueda, entre otras autoridades. En su intervención, Javier Pulido dio la bienvenido a la nueva Junta Directiva y les recordó los orígenes del Grupo de Abogados Jóvenes de Jaén, que comenzó a funcionar en el año 1989. "En la actualidad, el Grupo de Abogados Jóvenes está impulsado por el propio Colegio, ya que es un instrumento útil para ayudar a los abogados que están comenzado e impulsar su formación jurídica. Todos caminamos en la misma dirección, ya que compartimos estos objetivos desde la Junta de Gobierno, entre todos hacemos Colegio", explicó.

Por su parte, Juan Sebastián Morales citó a Miguel Hernández para recordar que los jóvenes vienen empujando con muchas ganas, ilusión y energías renovadas. También agradeció el apoyo de los agrupados y el compromiso de los abogados y abogadas que forman parte de su equipo para “seguir trabajando por la Abogacía soñada, cargados de proyectos e ilusiones para los próximos tres años”.

Entre los principales objetivos del Grupo para 2022 citó la organización del Congreso de la Abogacía Andaluza en Jaén a finales de año, mantener la apuesta por la formación con actividades como el Curso de Derecho de Familia en colaboración con la Universidad de Jaén o la creación de las Medallas al Mérito de la Abogacía Joven.

“Apostamos por más  formación  gratuita y de calidad que tenga lugar en todos los partidos judiciales, actos de convivencia, firma de nuevos convenios y aumentar nuestra representación institucional”, señaló. Morales también agradeció el apoyo de Maia Román, presidenta de la Confederación Española de la Abogacía Joven, ya que considera que el GAJ Jaén es actualmente una referencia a nivel nacional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.