'Todos a una por Linares' anima a salir a la calle para exigir a las administraciones que cumplan sus compromisos


La plataforma 'Todos a una por Linares' ha llamado a la ciudadanía a acudir a la manifestación de este jueves para reclamar el cumplimiento urgente de la moción aprobada en diciembre por el Parlamento andaluz y que supone "un verdadero plan de rescate" para una ciudad con una de las tasas de desempleo más elevadas del país y que requiere del "empuje definitivo" de las administraciones.

TODOS A UNA POR LINARES.jpg

Saldrá a las 19,00 horas desde la glorieta de América, en el paseo de Linarejos, y finalizará ante el Ayuntamiento de la localidad jiennense, donde se leerá un manifiesto para "dar voz a los ciudadanos", según han apuntado Antonio Barrios y Juan Alberto Utrera.

Esta nueva movilización dará continuidad a la del 14 de septiembre de 2017, cuando unas 35.000 personas salieron a la calle, punto en el que han dicho esperar la misma respuesta tanto de vecinos de Linares como del resto de la comarca.

Y es que, según han añadido, hay un "clamor popular" porque esta zona de la provincia "ha sufrido con más virulencia la crisis" y también "las consecuencias de decisiones administrativas que fueron erróneas en su día", de manera que seguirán exigiendo a la Junta y a las distintas administraciones que "enmienden esos errores".

Eso sí, ese "no se puede aplazar más" el "empuje definitivo" que permita el desarrollo del "germen" que supone tener universidad, servicios, mano de obra cualificada, empresas pujantes con capacidad de desarrollo.

Por eso, han impulsado esta nueva manifestación tras la de septiembre del año pasado, que lejos de quedar en nada, "dio la posibilidad de conseguir algunas cosas" como la moción presentada por IU, "mejorada" con aportaciones y aprobada por unanimidad del Parlamento andaluz el pasado diciembre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.