La diseñadora jienense Tíscar Espadas, nacida en Úbeda, ha sido reconocida con el prestigioso Vogue Fashion Fund 2024, consolidándose como una de las figuras más prometedoras de la moda española. Este galardón no solo supone un hito en su carrera, sino que también destaca a Jaén en el mapa global de la moda, subrayando el talento y la creatividad que florecen desde este rincón de Andalucía.
Criada en Úbeda, Espadas ha sabido transformar su origen en una fuente de inspiración que fusiona tradición y vanguardia. Con su marca homónima, nacida en Londres en 2019, ha logrado cautivar mercados tan exigentes como el asiático, especialmente Japón, donde su enfoque de colecciones en "Capítulos" ha revolucionado la industria. Este sistema de creación, que rechaza la moda efímera y apuesta por la durabilidad y calidad, está profundamente influido por sus raíces y el aprecio por el trabajo artesanal, característico de su tierra natal.
La victoria de Tíscar Espadas no solo impulsa su trayectoria, sino también al IED Madrid, donde se formó y ahora comparte su conocimiento como docente. Esta institución, que celebra su 30º aniversario, ha sido clave en la formación de numerosos diseñadores que han triunfado a nivel internacional. En esta XIII edición del Vogue Fashion Fund, los tres finalistas –Tíscar Espadas, Ernesto Naranjo y Edward Cuming– compartían el sello del IED, consolidando su papel como cuna de talentos.
Tíscar Espadas ha llevado el nombre de Úbeda y Jaén a los más altos estándares de la moda internacional. Su victoria en el Vogue Fashion Fund es un testimonio de cómo su enfoque artesanal y sostenible, inspirado en sus raíces, está marcando una diferencia en una industria tan competitiva. Además, la diseñadora ha sido nominada al Premio Talento Novel de la Academia de la Moda Española, un reconocimiento más que refuerza la presencia de grandes talentos andaluces en el panorama de la moda.