Tenis en Jaén: cultivando jóvenes talentos para futuras competiciones


España es uno de los países que cuenta con un mayor número de tenistas en el circuito ATP, de los cuales, muchos de ellos se encuentran entre los 100 primeros clasificados.

Más allá de las figuras más conocidas como Carlos Alcaraz, que el pasado año consiguió ganar la final de Wimbledon contra nada más y nada menos que Novak Djokovic, Rafa Nadal, que vuelve a las pistas casi un año después desde su retirada en el Open de Australia, y otros como el malagueño Alejandro Davidovich (nº 26 ATP), Roberto Bautista (nº 57 ATP) o Pablo Carreño, que todos conocemos, hay otros muchos jóvenes que vienen pegando con mucha fuerza.

De hecho, los españoles están siempre presentes al buscar pronósticos tenis para hoy, siendo habitual que siempre haya algún tenista español entre los muchos torneos que se celebran a lo largo del año.

En este aspecto, hay que destacar la importancia de una ciudad como Jaén en el mundo del tenis español, que cuenta con uno de los torneos internacionales más importantes como es el Torneo Internacional de Tenis Ciudad de Martos “Jaén Paraíso Interior”.

Torneo internacional de tenis “Ciudad de Martos”, una oportunidad para ver a las promesas del tenis en España

Actualmente, en España se celebran un total de 25 torneos ITP Futures en diferentes ciudades y, entre ellos, el torneo internacional “Ciudad de Martos” es uno de los más importantes, el cual se celebra cada año en el mes de junio, y cuenta a sus espaldas con un total de 37 ediciones.

Se trata de un torneo en el que cada año se dan cita las que serán las futuras figuras del tenis español, ya que todos aquellos jugadores que aspiren a jugar en la élite mundial del tenis en algún momento, deben pasar por este tipo de torneos con el objetivo de obtener puntos ATP y poder acceder al circuito profesional de tenis.

De hecho, jugadores de la talla del propio Roberto Bautista, Marcel Granollers, Albert Ramos, Nico Almagro, Fernando Verdasco o incluso Carlos Alcaraz pasaron por las pistas municipales de Martos, en Jaén, donde comenzaron a dar sus primeros raquetazos a nivel profesional, hasta el punto de suponer un antes y un después en sus carreras.

Además, en 2023 tuvo como invitado y padrino del torneo “Ciudad de Martos” a Pablo Andújar, tenista que se mantiene en activo, que ha conseguido ganar un total de 4 títulos ATP a lo largo de su carrera, y que ya ha anunciado su retirada al final de la presente temporada. Un tenista que ya participó en los Internacionales de Martos en el 2002, hace más de 20 años.

Este torneo cuenta con una primera fase previa que deben disputar un total de 32 tenistas, de los cuales, un total de 8 pasarán a formar parte del cuadro final del torneo, que estará compuesto por 32 tenistas. Y, paralelamente al cuadro masculino individual, también hay otro cuadro de dobles compuesto por 16 parejas.

Las figuras del tenis español que llegan

La cantera del tenis español es una de las más ricas del mundo, sumando casi cada año un nuevo tenista al cuadro de la ATP. Y, entre los múltiples jugadores que están asombrando en torneos como el de Jaén, hay dos que destacan por encima del resto: Martin Landaluce y Dani Rincón.

El primero, Martin Landaluce, es una de las grandes promesas que tiene el tenis mundial y, en especial, el tenis español, que en los últimos meses ha dado mucho que hablar gracias a los buenos resultados obtenidos en torneos importantes.

Nacido en 2006 en la ciudad de Madrid, entre sus torneos más importantes destaca el US Open Junior en 2022, tras ganar al paraguayo Daniel Vallejo en la final, además de otros cinco títulos junior, entre ellos, dos J300 y dos J200.

Por otro lado está Dani Rincón, que con apenas 20 años ya ha conseguido rozar el TOP 350 del mundo de la ATP, cerrando su etapa en el circuito Futures para dar el salto al Challenguer.

Con un récord de 14 victorias en 16 partidos, se trata de un tenista que está destacando de muy joven, especialmente tras ganar el campeonato de España sub-12, así como el Orange Bowl sub-16, tras quedarse segundo del mundo en el ITF World Junior Tennis Finals en 2017.

Tiene en común con Landaluce que Rincón también consiguió coronarse como campeón del US Open Junior en 2021, tan solo un año antes que el madrileño.

Y, aunque todavía les queda mucho por madurar, los expertos aseguran que en poco tiempo veremos a ambos tenistas en los Grand Slams, y tendrán una gran importancia en esta generación post-Nadal en la que hay depositadas grandes esperanzas, la cual está claramente encabezada por el murciano Carlos Alcaraz, que con tan solo 20 años ya cuenta con dos Grand Slams en su palmarés.

 






Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros