Teatro y el Concurso de Cante Flamenco llenarán de contenido el ‘Otoño Cultural’ en Bailén


El alcalde, Luis Mariano Camacho, junto a la concejal de Cultura, María Teresa Risueño, han presentado lo que será la próxima edición del ‘Otoño Cultural’. Una cita que se ha convertido en todo un clásico en esta época del año y que pretende llenar de contenido esta estación en Bailén. “Nuestra intención es proponer a las familias actividades de calidad y adaptadas a todo tipo de público”, manifiesta Camacho.

Sin título.png

Así, la primera cita tendrá lugar el próximo sábado, 26 de octubre, con la obra teatral PIC NIC, apta para todos los públicos a partir de los 12 años. A cargo de la compañía ‘Small Clowns’, la representación tendrá lugar a las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura. Las entradas, a un precio de 3 euros, pueden adquirirse en la Casa de la Cultura o a través de la página web www.giglon.com.

Las siguientes propuestas teatrales tendrán lugar en noviembre. Concretamente, el 9 de noviembre, a las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura, ‘La Coracha Teatro’ pondrá en escena la obra ‘Invisibles’; una comedia de Paco Pozo, dirigida por Juan Antonio Hidalgo. Además, el 16 de noviembre llegará a Bailén ‘TOC TOC’; por ‘Hacemos Teatro. Besur’ y bajo la dirección de Monsi del Águila, se representará a las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura.  

Enmarcado también en el ‘Otoño Cultural’, Bailén podrá disfrutar el próximo 23 de noviembre de la gran final del consolidado Concurso de Cante Flamenco José Antonio Pérez de Castro ‘Barrabás’. Organizado por la Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Asociación Cultural Peña Flamenca ‘El Puchero’ de Bailén y la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén, esta importante cita, de la que ya se están celebrando las rondas previas, cumple una década.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos