Suspendida la Romería de la Virgen de Consolación por la situación sanitaria


El Ayuntamiento de Torredonjimeno ha hecho oficial la suspensión de la Romería de la Virgen de Consolación y el resto de actos lúdicos y festivos vinculados a la tradicional cita, como el pregón, la ofrenda floral o la misma romería para llevar a la Patrona tosiriana de vuelta a su ermita.

Romería Torredonjimeno 1.jpg

El motivo no es otro que seguir las indicaciones sanitarias y minimizar el riesgo de posibles contagios, tal y como han decretado las autoridades del ámbito. Así lo han anunciado la concejala de Festejos, Fátima Pegalajar, y la presidenta de la Cofradía de la Virgen de Consolación, Aurora Ureña. Pegalajar ha remarcado la importancia de evitar aglomeraciones, y ha confirmado que están todos los actos anulados a excepción de los de tipo más genuinamente religioso. "Ojalá pronto podamos volver a la normalidad", ha dicho. Por su parte, Aurora Ureña ha remarcado que sí continúan los actos litúrgicos, como la novena y la celebración de la "fiesta grande" el próximo día 8 de septiembre.

La imagen de la Virgen estará en la iglesia de Santa María con las medidas preceptivas de seguridad, desde la limitación de aforo hasta la distancia interpersonal. La novena se celebrará por la mañana y por la tarde y será predicada por el capellán y párroco local, Enrique Cabezudo





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo