Subdelegada destaca "el trabajo sin descanso" para localizar a la anciana desaparecida en El Cortijuelo


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado el "trabajo sin descanso" que realizan los miembros del dispositivo de búsqueda de María Josefa Padilla, la mujer de 76 años desaparecida desde este en la pedanía de El Cortijuelo, en Quesada (Jaén)

subdelegada desaparecida.jpg

La máxima representante de la Administración central en la provincia ha visitado el puesto de mando, que está coordinado por la Guardia Civil de Jaén y que está ubicado en la propia aldea quesadeña.

Madueño ha recibido información directa por parte de las responsables del operativo de la evolución de las labores de localización de esta vecina. "Desde el primer momento, el Gobierno ha destinado todos los medios materiales y humanos que están disponibles", ha señalado la subdelegada, tras entrevistarse con familiares de la mujer, a los que ha querido acompañar en unos momentos que calificó como "durísimos".

Al mismo tiempo, ha resaltado "la profesionalidad" de los miembros de la Comandancia, "que se están enfrentando a una situación muy complicada, por la difícil orografía del terreno".

Actualmente, la Guardia Civil mantiene un dispositivo compuesto aproximadamente por medio centenar de agentes, pertenecientes a distintas unidades. Así, un helicóptero del Instituto Armado realiza continuas batidas diarias por las zonas cercanas a la pedanía, que son de más difícil acceso a pie.

También se han desplazado los especialistas del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, que efectúan un minucioso rastreo por el cauce del río Guadiana Menor, muy cercano al núcleo urbano de El Cortijuelo.

Del mismo modo, participan tres perros del Servicio Cinológico, especializados en la localización de personas, así como agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), del Seprona, que baten con motocicletas los caminos y parcelas aledañas, y las patrullas territoriales.

La Comandancia, además, coordina las labores que desempeñan el centenar de familiares y vecinos de la desaparecida que trabajan de forma voluntaria en el dispositivo, además de los miembros de varios grupos de Protección Civil. "Se está haciendo un trabajo metódico y muy profesional", ha explicado la subdelegada del Gobierno, quien ha estado acompañada en la visita por el alcalde del municipio, Manuel Vallejo Laso.

Los familiares de María Josefa Padilla Padilla, que tiene 76 años y sufre alzhéimer avanzado, la echaron en falta alrededor de las seis y media de la mañana de este martes. Salió de su domicilio vestida únicamente con un camisón y con zapatillas de andar por casa. Desde entonces, nada se sabe de ella.

Tras la interposición de la correspondiente denuncia, la Guardia Civil de Jaén puso en marcha el dispositivo de búsqueda. La Subdelegación del Gobierno solicitó a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir el cierre de las compuertas del pantano del Negratín, para facilitar los trabajos de localización en el cauce del río.

De forma paulatina, se han ido incrementando medios materiales y humanos al dispositivo de búsqueda, coordinados por la Comandancia. Actualmente, más de cien personas forman parte de este despliegue.

Los responsables de este operativo han explicado a la subdelegada las especiales complicaciones que presenta la orografía del terreno, que está repleto de ramblas y pequeños barrancos, así como una vegetación de ribera muy frondosa. También han señalado que el caudal del río está especialmente crecido en las últimas jornadas, lo que hace que se hayan revuelto los sedimentos del cauce y que el agua esté turbia.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.