Subdelegación y Ayuntamiento trabajan de la mano para avanzar en la situación legal de Los Puentes de Jaén


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina y el alcalde de la ciudad, Javier Márquez, han mantenido una reunión con los vecinos de Los Puentes de Jaén, un encuentro en el que también han estado presentes el Comisario de Aguas, Alejandro Rodríguez; el ingeniero Jefe de la CHG en Jaén, José Martin y demás técnicos y responsables del Órgano de Cuenca, con el fin de aunar esfuerzos y mantener distintos puntos en común entre ambas administraciones - Ayuntamiento y Subdelegación del Gobierno - y avanzar en la situación legal de Los Puentes.

MOLINA PUENTES.jpg

Molina ha informado que, una vez que el Órgano de cuenca ha publicado  el informe de consulta pública sobre los mapas de peligrosidad y riesgos de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir en la zona de Los Puentes de Jaén, hemos conocido con exactitud “cuáles son las zonas inundables y los daños potenciales que una inundación puede causar a la población contando con tres escenarios de probabilidad: alta, media y baja”, ha señalado.

De esta forma, la subdelegada ha anunciado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir “trabaja ahora en distintos trámites para revisar y continuar al deslinde de Dominio Público Hidráulico de las zonas afectadas”.

Desde la CHG en Jaén “hemos estado siempre a disposición de los vecinos afectados y hemos puesto a su disposición una oficina técnica para atender a todos aquellos que así han requerido saber cuál es la situación de su vivienda”. Por ello, Molina ha felicitado a los técnicos de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por ‘su labor’ y porque su trabajo “ha sido fundamental para desarrollar un conocimiento muy preciso de esta problemática y de los riesgos existentes en las zonas de mayor peligrosidad en Los Puentes”.

Por su parte, el alcalde de Jaén, Javier Márquez, ha destacado que “con la publicación de los mapas de peligrosidad y riesgos de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir en la zona de Los Puentes de Jaén, damos un paso más, que es fundamental, para continuar con los trabajos para la regularización de las viviendas de Los Puentes y zonas residenciales. Algo que desde el Ayuntamiento ya venimos haciendo desde hace meses en colaboración con los vecinos”.

 

Javier Márquez ha señalado que “el proceso de regularización empezó a ser realidad con el nuevo PGOU, que sentó las bases para esa regularización de estas viviendas, y ahora en colaboración con la Subdelegación del Gobierno, seguiremos con este proceso. Es la primera vez en la historia que se han delimitado no sólo las zonas de dominio público hidráulico y las de periodo de retorno de 100 años, sino que se ha avanzado hasta las zonas de flujo preferente y hasta las de un periodo de 500 años





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos del PGOM, del traslado de la estación de autobuses, la ciudad sanitaria. No olvidamos la agenda política con el congreso nacional del PP y la renovaicón en las agrupaciones locales del PSOE, con José Luis Adán, director de Diario Ideal y José Manuel Serrano, director del diario jaenhoy.es

Más de 300 alumnos del IES Fuente de la Peña han participado en la recopilación de cien palabras, recetas y refranes de Jaén de nuestros antepasados en el Libro Jaenero, cuya recaudación irá destinada a la Fundación Madre Coraje. El profesor del IES, Julián Medina, nos presenta esta original y solidaria iniciativa. 

Los próximos días 4, 5, 6 y 7 de junio un centenar de comercios de Jaén celebrarán el día del Stock, organizado por las distintas entidades representativas del sector empresarial y la colaboración de empresas y administraciones. Hablamos con Bruno García, secretario de la Federación Comercio Jaén.