Sostenibilidad inicia la suelta de 3.000 cangrejos autóctonos en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas


La delegación territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha iniciado la suelta de cangrejos autóctonos en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Un acto en el que ha participado la delegada territorial, María José Lara.

Suelta Cangrejos Autóctonos.jpg

Se trata de nuevas poblaciones que se han podido reintroducir, reforzar y consolidar en el Parque Natural gracias a las decenas de miles de cangrejos criados desde el año 2004 en las instalaciones del Centro de Cría de Borosa, perteneciente a la Consejería (antigua piscifactoría del Río Borosa). Esta reintroducción se efectúa a lo largo del mes de octubre “con el objetivo de que puedan aclimatarse mejor y proceder así a la cría en libertad”, ha señalado la delegada. En concreto, son 3.000 ejemplares de cangrejo autóctono de río (Austropotamobius pallipes) que se están depositando en varios tramos de ríos y arroyos de este espacio. Pertenecen a la línea genética más extendida en el propio Parque Natural y en el resto de Andalucía, según estudios genéticos realizados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Esta reintroducción se produce en el marco del Plan de Recuperación y Conservación de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales, que aglutina y coordina las medidas de conservación que la Consejería lleva realizando con estas especies, en algunos casos desde el año 2001 como es el caso del cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes). Una acción común en todos estos planes y, como ha añadido la delegada, “importante para recuperar las especies, no solamente a través de la suelta en distintos tramos, sino también a través de la cría en estos centros de cultivo para así garantizar el futuro de estas especies”. Es por ello que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul mantiene dos centros de cultivo, siendo el más veterano el Centro de Cría de Borosa, donde se viene criando cangrejo de río autóctono desde 2004, para garantizar el futuro de esta especie.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.