Sostenibilidad completa el itinerario adaptado en el área recreativa de El Peralejo en Cambil


La delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha ejecutado actuaciones de mejora para el acceso de personas con movilidad reducida en el área recreativa de El Peralejo, situado en el término municipal de Cambil y enmarcado en el Parque Natural de Sierra Mágina. Un área creativa que pertenece al Monte Bejid, titularidad de la Consejería.

Visita El Peralejo Cambil (2).jpg

María José Lara, delegada territorial del área, acompañada por el alcalde del municipio, José María Guzmán, y concejales de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Cambil, así como por la directora conservadora del Parque Natural de Sierra Mágina, Rosa Torres, ha visitado el resultado de las obras junto a los responsables de la empresa adjudicataria. Tal y como ha explicado la delegada, la intervención, con una inversión cercana a los 50.000 euros, ha consistido en el hormigonado de unos 700 metros de camino dentro de la zona, de tal modo que se completa el itinerario adaptado para personas con movilidad reducida, así como con discapacidad visual o auditiva. “La orografía propia de los Parques Naturales de la provincia de Jaén dificultan en muchas ocasiones el acceso de algunas personas, pero la Consejería siempre que tiene la oportunidad aprovecha para hacer estos espacios lo más inclusivos posibles para acercarlos a toda la sociedad”, ha señalado María José Lara.

Por otro lado, la delegación territorial también está trabajando en la sustitución del arbolado existente con riesgo de caída dentro del área recreativa por especies de maderas más resistentes. Esto se deriva de la detección de ataques perforadores de la chopera bajo la cual se encuentra el área recreativa de El Peralejo. Los técnicos de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul detectaron la presencia de saperda carcharias, un coleóptero de la familia Cerambycidae, cuyas larvas horadan galerías para alimentarse, atravesando el tronco de un lado a otro. Dichas galerías disminuyen de forma importante la resistencia mecánica del árbol, haciéndolos más propensos a la caída por vientos o nieves. Además, se detectó un aumento del estado de decrepitud de estos chopos causado también por la sequía, lo que los hace más vulnerables a los ataques de plagas y enfermedades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Amor X Frailes es una iniciativa que suma a la oferta turística del municipio una tienda gourmet de productos de proximidad, hablamos hoy con su promotor. Y estamos en las últimas horas antes del I Memorial Manuel Ibáñez "Manolín" de la Peña Madridista de Alcalá la Real que trae a la ciudad a los veteranos de las Leyendas de la Selección Española. Hablamos con Alberto López, responsable de la organización de un evento que será multitudinario.

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y las cuestiones de la vida cotidiana con un toque desenfadado en el inicio de nuestro magazine 

Empresa de Castellar denunciada por arrojar cadáveres porcinos. PP exige al gobierno defender al campo de la provincia en la reforma de la PAC. El Alcalde de Jaén defiende cesión del servicio de recaudación a la Diputación. Comienza el curso escolar con más docentes según la Junta. El tráfico, el tiempo...