Somuvisa ultima las obras de cuatro viviendas en la calle Martínez Molina


La Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa) ultima las obras de construcción de cuatro apartamentos en la calle Martínez Molina, según ha expuesto la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén, Carmen Colmenero, que resalta la labor desarrollada por este organismo público para ejecutar la fase final del proyecto.

Sede de Somuvisa.jpg

En este sentido, a raíz de la denuncia formulada por el grupo municipal del PSOE respecto al abandono de las promociones de la calle Hospitalico y Martínez Molina, la concejal responsable de Somuvisa ha optado por ofrecer las explicaciones pertinentes en el lugar adecuado, “que no es otro que el consejo de administración de Somuvisa que hemos celebrado”.

En el marco del consejo “se han expuestos las verdaderas razones por las cuales se paralizaron las obras de la calle Hospitalico”. Al respecto, “para no dar lugar a engaño”, ha aclarado que el proyecto carecía de licencia para su ejecución”. Además, añade, “no se tuvo en cuenta en su día la financiación de las referidas obras”, razón por la cual “el adjudicatario de las mismas ha solicitado unilateralmente la rescisión del contrato”.

Los argumentos expuestos por Carmen Colmenero a los miembros del consejo de administración de Somuvisa han propiciado que los puntos se hayan aprobado sin el voto en contra de ninguno de los asistentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.