Solo el 10% del sector de alojamientos de la provincia han abierto sus establecimientos tras una semana en la Fase 2


El sector de Alojamientos de la provincia de Jaén tras una semana en la Fase 2 del desescalamiento confirma que solamente el 10% de establecimientos han abierto, mientras no haya posibilidad de viajes entre provincias la apertura de los alojamientos de la provincia de Jaén no es rentable, según estiman la mayor parte de los propietarios de empresas de alojamientos de la provincia, una vez que es desde otras provincias donde se registra el mayor flujo de clientes en este tipo de establecimientos turísticos. Las previsiones es que se lleven a cabo a partir del 1 de julio.

Hoteles de Jaén 3.jpg

Tras el inicio de la Fase 2 la apertura se concentra más en la apertura en aquellos que disponen en su oferta de bar-cafetería y restaurantes y en zonas donde se pueden prestar servicios que sean rentables por asistencia de clientes, teniendo en cuenta la apertura de solamente la mitad de la oferta de terraza e interior que es lo que se puede ofrecer.

Para José Ayala, presidente de este colectivo, la situación que están viviendo es muy preocupante, una vez que no se sabe que pasará cuando haya la posibilidad del movimiento entre provincias, ahora mismo y con la situación económica en la que estamos no se sabe como responderán los clientes, además en todos los establecimientos se han tenido que realizar inversiones importantes en garantías de seguridad para los clientes, que se han realizado tras más de dos meses de cierre.

Incide el presidente en la preocupación de un sector que ha visto como parte de sus épocas de incrementos de ventas este año no se han desarrollado por la crisis sanitaria, mientras que se han tenido que hacer frente a todos los gastos que este tipo de establecimientos cuenta, aún cerrados, además, ahora se han llevado a cabo importantes inversiones en seguridad para los clientes y más inversión en este apartado para que el cliente se sienta seguro ante el covid-19.

Los empresarios de alojamientos de la provincia están además muy desmoralizados, Ayala piensa que mientras no se levanten las distintas fases y empiecen a entrar clientes no se les pasará esta sensación, teniendo en cuenta que aunque fuese un buen verano, que está por ver, finalmente será un año de pérdidas y pueden que algunos incluso, si las previsiones no son buenas, no lleguen ni a abrir.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.