Sin convenio con la UJA para comenzar con las exhumaciones en el cementerio de San Eufrasio


El Ayuntamiento de Jaén y la Universidad de Jaén (UJA) siguen sin cerrar un acuerdo sobre los términos del convenio que deben suscribir para poder comenzar con las exhumaciones de dos de las tres fosas comunes que alberga el cementerio de San Eufrasio, todas ellas con represaliados del franquismo.

cementerio_eufrasio_jaen-22-640.jpg3.jpg

Según se ha informado la UJA, los términos planteados por el Ayuntamiento no convencen a la Universidad, de ahí que aunque ha habido reuniones entre ambas partes, con el verano de por medio, desde hace un mes no hay ningún avance al respecto.

Y es que el gobierno local (PP-Jaén Merece Más) tiene que buscar una fórmula jurídica de convenio con la Universidad de Jaén o con otro grupo de investigación de otra universidad para acometer las exhumaciones en las dos fosas más pequeñas.

Además, el Ayuntamiento de Jaén sigue esperando respuesta al escrito que el pasado 5 de junio remitió a la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Histórica solicitando la modificación de actuaciones y la concesión de una prórroga para poder certificar los 375.000 euros recibidos del Gobierno de España.

De esta contestación, según han indicado desde el Ayuntamiento depende el poder iniciar las exhumaciones en el cementerio de San Eufrasio, aunque para ello deberán tener firmado el convenio con el grupo investigador que se vaya a hacer cargo de las mismas.

Fue el 21 de junio de este año cuando el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, visitó Jaén y explicó que el Ayuntamiento de Jaén ya disponía en sus cuentas de 375.000 euros para comenzar con las exhumaciones de las dos fosas comunes más pequeñas del cementerio de San Eufrasio --la 548 y la 454--.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.