Sierra Mágina es el segundo parque natural más visitado de la provincia


Un total de 6.850 personas registraron su visita en los dos centros de visitantes del Parque Natural Sierra Mágina en 2018, lo que sitúa a este espacio natural como el segundo más frecuentado de la provincia de Jaén, tras el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. A este hecho ha contribuido la recuperación de antiguas sendas y veredas por todo el parque natural, así como la creación de un nuevo mapa que refleja la gran variedad de opciones para senderismo y montañismo que se pueden realizar en Sierra Mágina, ofreciendo la posibilidad de que cada usuario diseñe su propia ruta.

Junta R Sierra Mágina 2.jpg

 “Este dato demuestra el gran potencial del parque como referente para el senderismo, la práctica de actividades de alta montaña, bicicleta de montaña y carreras de montaña”, ha destacado la delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda. “Desde la Consejería trabajamos para promocionar este espacio natural como destino turístico, en los segmentos de turismo natural y deportivo, de modo que se dinamice la economía de la comarca y ello contribuya a fijar la población”, ha añadido.

La delegada asistió a una reunión de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra Mágina, en la que se dio a conocer la memoria de actividades del año 2018. La sesión se celebró en el Centro de Visitantes de Mata Bejid (Cambil) y en ella se detallaron las actuaciones en materia de prevención de incendios forestales, uso público de espacios, mantenimiento y recuperación de vías pecuarias y conservación de flora y fauna, a las que la Consejería destinó una inversión de 640.000 €.

Además, se presentaron los datos de localización de nuevas poblaciones de flora amenazada o el desarrollo de diversas actividades de educación ambiental.

2019 fue el año de la celebración del 30 aniversario de la declaración de este parque natural. Con este motivo, la Consejería ha impulsado múltiples actividades dirigidas especialmente a los habitantes de este espacio, para mejorar la conciencia ciudadana sobre su conservación y valoración.

 

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.