Seis pianistas de distintas nacionalidades pasan a la fase eliminatoria del Premio ‘Jaén’ de Piano


El jurado presidido por Albert Attenelle ha seleccionado este martes a seis jóvenes pianistas, Ziyu Liu (China); Yeon-Min Park (Corea del Sur); Angel Wang (Estados Unidos); Leo de María (España); Alexandra Segal (Israel); y Alberto Ferro (Italia), para participar en la última fase eliminatoria del prestigioso certamen de Piano organizado por la Diputación Provincial de Jaén.

thumbnail_ALBERTO FERRO (ITALIA) EN LA SEGUNDA PRUEBA1.jpg

Tras la segunda prueba eliminatoria, celebrada entre los días 25 y 26 de abril, esta tarde han sido seleccionados los seis pianistas de diferentes nacionalidades, Israel, Italia, Corea del Sur, España, Estados Unidos y China, para participar en la última prueba eliminatoria que se celebrará mañana 27 y el jueves 28 de abril a partir de las 16:30 horas en el Nuevo Teatro Infanta Leonor y que podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Diputación de Jaén en la dirección https://www.youtube.com/user/diputacionjaen.

La música de cámara será la protagonista en esta tercera prueba clasificatoria, en la que los participantes contarán con el acompañamiento del Cuarteto Bretón, formado por Anne-Marie North al primer violín, Antonio Cárdenas al segundo violín, John Stokes al violonchelo y Rocío Gómez a la viola, músicos con un largo recorrido musical, que se unieron en 2003 para dar a conocer cuartetos de compositores españoles y colaboran desde el año 2017 con el Premio “Jaén” de Piano como cuarteto residente.

Junto al Cuarteto Bretón, los aspirantes a finalistas deberán tocar una obra en la que podrán contar con el apoyo de la partitura, y que elegirán entre obras de Franck, Brahms, Schumann, Shostakovich o el Quinteto número 2 en la mayor, opus 81, de Dvorak.

El pianista que destaque en la interpretación de esta obra será el ganador de uno de los principales galardones de este certamen, el Premio de Música de Cámara, patrocinado por la Diputación de Jaén y dotado con 8.000 euros.

Según informa la Diputación de Jaén, la participación de cada pianista se completará con la interpretación de una obra romántica de importancia pianística, a seleccionar entre las de Mendelssohn, Chopin, Schumann, Liszt, Brahms, Franck, Mussorgsky o Schubert. En total, la actuación de cada participante deberá tener una duración de entre 50 y 75 minutos.

Entre estos seis jóvenes pianistas que participarán en la tercera eliminatoria, los miembros del jurado clasificarán a los tres concursantes que actuarán el próximo 30 de abril en la gran final de esta 63ª edición de Premio “Jaén” de Piano, en la que actuarán con la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por Salvador Vázquez, en un concierto de clausura cuyas entradas se pueden adquirir al precio de 10 euros en la web www.consiguetuentrada.com, y que también podrá seguirse en directo por el canal de YouTube de la Diputación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia