Seis personas se forman como peones arqueológicos en el yacimiento de Marroquíes Bajos


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha destacado que durante tres meses podrán adquirir competencias personales y profesionales a cambio de prestaciones sociales; “Con esta nueva experiencia también podrán definir y concretar un perfil necesario para ser más eficaces en la búsqueda de un empleo”.

2022.05.09 DIAZ HIGUERAS MIS MARROQUÍES BAJOS.jpg

El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, ha explicado que trabajarán bajo supervisión del equipo municipal de arqueólogos y que se suman a otra decena de peones de la Iniciativa Juvenil de Empleo de la ITI que ya realizan labores en este enclave durante seis meses, dentro del plan para la puesta en valor como parque arqueológico del yacimiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum