Seis finalistas optan a los I Premios Farmacéuticos Jaén que se entregan el próximo 30 de octubre


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén ya tiene finalistas para la primera edición de los Premios Farmacéuticos Jaén. A esta convocatoria se han presentado un total de 23 candidaturas, de entre ellas, el Observatorio de Farmacia Social ha elegido seis finalistas. El próximo jueves, 30 de octubre, en un acto público en el patio central del Palacio de Villardompardo, se desvelarán los nombres de los tres ganadores de esta primera edición.

2025-05-08 Observatorio Premios Farmaceuticos.jpg

Los I Premios Farmacéuticos Jaén es una iniciativa puesta en marcha por la entidad colegial con el objetivo de reconocer de manera pública los mejores proyectos impulsados por farmacéuticos y farmacéuticas (a título individual o en grupo) o por personas o asociaciones de la provincia de Jaén. Estos premios, cada uno de ellos dotado con 2.000 euros, se otorgan en diferentes categorías, todas ellas relativas a la farmacia social, acciones solidarias, proyectos e iniciativas destinadas a propiciar, de alguna manera, el bienestar social y los hábitos de vida saludables.

El presidente del Colegio, Juan Pedro Rísquez, agradece públicamente a todas las personas y entidades que han presentado sus propuestas: “Ha sido realmente complicado elegir a los finalistas porque lo cierto es que todos, sin excepción, desarrollan una labor social que busca el bienestar de los demás, personas anónimas que dedican de manera altruista su tiempo y sus recursos para cuidar las vidas de otros y eso, ya de partida, en estos tiempos en los que impera el individualismo, debe ser premiado y reconocido públicamente”.

Los diferentes proyectos se han presentado al Observatorio mediante una memoria explicativa, en la que han expuesto los objetivos, el colectivo al que está dirigida, breve historia del proyecto, personas ya alcanzadas o a las que se prevé ayudar y los datos de la persona o la entidad que lo realiza.

Por su parte, el Observatorio de Farmacia Social ha elegido a los seis finalistas, que son Horizonte Asperger Jaén, con el proyecto “Accesibilidad cognitiva: el derecho a entender”; ONG Poblado Mundo (Apoyo técnico y profesional a personas sin hogar); Federación de Alzheimer de Jaén, con el proyecto “Consecución del Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible -Salud y Bienestar- promover una vida sana para todas las personas sin distinción de edad; ONG Quesada Solidaria, con el proyecto de cooperación farmacéutica para mejorar la nutrición infantil en zonas rurales de Guatemala: Creciendo sanos; Ángeles Barberos de España (Llamamiento a profesionales para convertirse en un Ángel Barbero) y ASPACE, con el proyecto Sara y la Musicoterapia: Musicoterapia para personas con parálisis cerebral.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Bajo el título 'Voces de esperanza', la Fundación Catalina Mir ha organizado el simposio bianual en torno a la figura del santo, en el Palacio de Congresos de Jaén durante este fin de semana, 14 y 15 de noviembre. Isabel del Pino y Javier Pereda, miembros del equipo organizativo, nos ofrecen todos los detalles.

El presidente de este colectivo, Francisco Sierra, nos habla del encuentro que se ha celebrado en Jaén conlos presidentes de las Agrupaciones de Cofradías de las capitales andaluzas

La alcaldesa de la ciudad, Auxiliadora del Olmo, nos cuenta los detalles de la programación de una importante cita con un género literario que cuenta caea vez con mayor número de lectores. Un programa que cuenta con destacados autores como Santiago Posteguillo