Segura de la Sierra, primer municipio jiennense en incorporarse a la lista de pueblos más bonitos de España


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha asistido junto al consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, y la alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla, al acto en el que este municipio se ha incorporado de forma oficial a la red de pueblos más bonitos de España. De esta forma, esta localidad serrana se ha convertido en el primer municipio jiennense en adherirse a esta red nacional que se creó en 2011 y que en la actualidad está integrada por 68 bellas poblaciones, preferentemente del mundo rural.

20180119 Presentación pueblos más bonitos de Segura Sierra 3.jpg

La inclusión de Segura de la Sierra en esta entidad le permitirá beneficiarse de varias ventajas, entre otras las promociones que realiza a través de su página web y de diferentes acciones dinamizadoras realizadas a través de internet, prensa u otros medios. Igualmente se podrá beneficiar de su infraestructura para organizar proyectos de formación y difusión de los valores del patrimonio rural.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum